La japonesa Toyota fue la que más autos, camionetas y camiones Hino (y Daihatsu) vendió en 2015 con 10.15 millones de unidades. Junto con la alemana Volkswagen, tumbaron al tercer lugar a la que por muchos años fue la líder, General Motors. VW facturó 9.9 millones con todo y MAN y Scania y GM 9.8 millones. La crisis (FraudeVW) impidió que VW fuera el líder, pues en los primeros seis meses iba a la cabeza de las ventas.
¿Quién es quién en las ventas mundiales de autos? (Foto archivo).
La agencia Bloomberg da cuenta hoy de las escalas mundiales de ventas:
- Toyota, 10.15 Mlls. (incluye Hino y Daihatsu), -o.8%
- Volkswagen, 9.9 Mlls. (incluye MAN y Scania), -2.0%)
- General Motors, 9.8 Mlls. (0.2%)
Volkswagen venía liderando al grupo en los primeros seis meses del año, pero el escándalo en la que se vio envuelta por la manipulación de los software que engañaron a los laboratoristas de Estados Unidos de la EPA (Agencia de Protección al Ambiente) en la medición de contaminantes (FraudeVW), le hicieron retroceder 2.0% (con lo que se comprueban los daños que la crisis le ha causado en sus ventas mundiales). Los analistas consideran que si la marca alemana sabe salir al paso del problema al corto plazo, podrá redefinir sus objetivos de venta para Estados Unidos y Europa, y volver a la senda del liderazgo que ha tenido Toyota en los pasados cuatro años. Este era el año de VW pero no se pudo.
VW, con todo y crisis, evitó que General Motors, el orgulloso estadunidense que fue el primer lugar de ventas por muchos años, lograra su objetivo. Otro factor que ha pegado a la marca es que ha perdido el rumbo sobre su estrategia de productos. Estos cambian de la noche a la mañana por falta de una planeación adecuada y de la baja calidad en algunas ciudades de América Latina. En México, por ejemplo, la marca tiene serios problemas en unidades como Aveo (el auto que más vende en ese mercado de 1.2 millones de unidades y con vehículos inseguros con falta de frenos ABS y bolsas de aire), Sonic, Cruze y Captiva (esta última retirada del mercado por ese inconveniente de calidad).
La fuente no revela a otras marcas en el ranking.
Buen dia Cesar, quisiera agradecerte enormemente por la valiosa informacion que se tiene en esta pagina, me ha ayudado mucho. Tengo planeado comprar un auto nuevo, y me he decidido por el Toyota Yaris Sedan (el yaris sin ‘R’). He escuchado que Toyota tiene pensado lanzar nuevos productos este año. Agradeciendo me puedas resolver esta pregunta, ¿Crees que renueven el Yaris Sedan o sera el mismo modelo que han estado vendiendo? ¿Descontinuaran el modelo que venden actualmente? Saludos, y muchas gracias. Sigan asi!
Luis, todos preparan nuevos productos para el 2017, desde Nissan con la nueva generación del Sentra, March y Versa, GM con el Prisma que viene en lugar del Aveo y Toyota también va a traer nuevas caras de modelos en nuevas versiones. No sé qué pasa con Yaris que se ha quedado un poco, iban a preparan algo nuevo, creo que traerán sorpresas pero no dicen cuando.
hola buena noche estimado cesar roy me interesa tu opinión me interesa comprar una camioneta crossover tengo dos propuestas la primera es la vw tiguan motor 1.4 sport style y la segunda seria la buick ancore motor 1.4 litros haciendo el comparativo me cuestan casi lo mismo a su experiencia y conocimiento cual de estos dos automotores me puede dar mejor satisfacción y que cuando lo quiera vender no me den 5 pesos ¡¡jeje espero pronto tu comentario y asesoría mil gracias .
Alberto, 1. VW Tiguan tiene un diseño clásico pero su motorización TSI casi no tiene rivales en el mercaedo mexicano, muy eficientes aunque con el turbolag o retardo que presiona al automovilista a saberlo conocer y saberle exigir a bajas velocidades). 2- Buick Ancore hereda de los Opel toda la tecnología. GM apenas se pone las pilas en 2015-2016 con mejores motores y suspensiones. Así que a manejar. 3 – Del Tiguan me preocupa el comportamiento de la caja DSG que es algo delicada y hay que tratarla con cariño (no acelerones bruscos), y de GM la mala reputación que tiene entre los automovilistas con sus recalls frecuentes a Aveo, Sonic, Cruze y Captiva, principalmente. El Buick con todo por demostrar. Es una moneda en el aire. A probar los dos y decidir con base en tus gustos.
Apuesto a que GM logró tal cantidad gracias a la venta del Aveo en Europa y mercados desarrollados XD
Pues tal parece que Toyota tiene la mejor estrategia definida, no busca ser la número uno en cada segmento y en cada mercado sino tener buena calidad para alcanzar buenas ventas, es mejor ser el segundo mejor en ventas en 10 mercados, que ser el número 1 en un sólo mercado y en otros 9 no figurar ni en los 10 primeros.
De WV, tuvo suerte de alcanzar a posicionarse gracias a las ventas del primer semestre, aunque creo que el próximo año reflejará mejor el impacto que tuvo la compañía.
Es una lástima que no se indique qué autos son los más vendidos de cada una, de Toyota el Corolla es seguro, de VW el Jetta, pero de GM dudo que sea el Cruze.
Oswaldo, no nos dan esa info aún. Tendremos que buscar más datos.
Será en otros países porque en México se vende y se venderán como churros los VW.
Así fueron las ventas mundiales 2015
MODELOS
1. Toyota Corolla: 1.339.024 unidades
2. Volkswagen Golf: 1.041.279
3. Ford Serie F: 920.172
4. Ford Focus: 826.221
5. Toyota Camry: 754.154
6. Hyundai Elantra: 746.924
7. Volkswagen Polo: 698.182
8. Honda CR-V: 696.594
9. Chevrolet Silverado: 669.683
10. Toyota Rav4: 664.382
11. Wuling Hongguang: 655.531
12. Volkswagen Passat: 574.420
13. Volkswagen Jetta/Vento: 563.986
14. Toyota Hilux: 563.673
15. Honda Accord: 560.244
16. Chevrolet Cruze: 558.815
17. Honda Civic: 548.430
18. Ford Fiesta: 546.348
19. Volkswagen Tiguan: 501.042
20. Volkswagen Lavida: 472.841
21. Kia Sportage: 451.791
22. Hyundai Sonata: 444.169
23. Mazda3: 440.189
24. Skoda Octavia: 425.696
25. Renault Clio: 414. 845
26. Toyota Yaris: 412.934
27. Ford Escape/Kuga: 373.351
28. Haval H6: 373.229
29. Nissan X-Trail: 370.566
30. Hyundai Santa Fe: 369.169
Fuente: Focus2Move
Abel, gracias por los datos.