Carlos Ghosn, presidente de Renault y Nissan, quiere que la producción de autos de precio accesible, como el Renault Fluence, lleguen a todos los rincones. Por eso ha autorizado la producción CKD (montura de kits integrados o módulos) de este modelo en una planta de Malasia, en Kuala Lumpur.
El Renault Fluence se producirá en Malasia (Foto ageencias).
Actualmente el mercado malasio es dominado por raras empresas como Perodua y Proton, con Toyota en tercer lugar. Renault quiere ir creciendo rapidamente allí con vehículos de costo accesible como el Fluence, un compacto que robará adeptos por la diferencia que hace contra sus rivales por el precio.
La producción del Fluence se hará entre Renault y Tan Chong, un productor local que pone sus instalaciones para el «ensamble» del vehículo que llegará en cajas, como auto Lodela, listo para armarse.
El mercado malayo es de 645,000 unidades anuales y ha crecido 5% por lo que firmas como Renault piensan que «de a poquito se va creciendo».
El Fluence ha venido a ser un vehículo compacto que ha ganado año con año adeptos debido a su precio, con una mecánica confiable aunque no tan sofisticada como otras, pero que ha conseguido la confianza de sus compradores en el mundo.
La venta en Malasia se hará a través del único distribuidor que vende Nissan y Renault.
Hola quiero comprar un carro y me parece interesante el fluence 2014 y el cruze 2014, cual me recomiendan
Mario, Cruze mejor que Fluence pero no que otros compactos como Mazda 3, Elantra, Sentra, en fin… Hay una versión turbo que vale la pena probar.
Cuando llegara el renault fluence 1.6 a chile
Marcelo, acá están trayendo el de motor más grande. El 2015 se presenta la semana entrante en México. No creo que traigan a México el 1.6. Es importado este auto.