Toyota cierra un 2016 excepcional con crecimientos de ventas históricos y se prepara para enfrentar un 2017 muy movido con ambiciosas metas desde la colocación de 7 mil autos híbridos y el lanzamiento de un nuevo modelo con esa tecnología, hasta la celebración de su 15 aniversario.
En el marco del convivió de fin de año con representantes de los medios informativos, el cual fue encabezado por Tom Sullivan, presidente de la compañía japonesa en México, Guillermo Díaz, director de operaciones, explicó que Toyota aprovechará la coyuntura de la alta demanda que se ha generado por autos ecológicos en el país y un el programa especial en coordinación con el Gobierno de la CDMX para la renovación de taxis.

«El Gobierno de la Ciudad de México nos buscó para lanzar un programa, para renovar taxis por unidades más ecológicas; son financiamientos especiales para que los taxistas puedan cambiar sus autos por un Prius. “Ya colocamos alrededor de 100 de esos autos desde julio», comentó el directivo de la firma japonesa en México.
Expectativas para 2017
Toyota reconoce que el panorama para 2017 es incierto y que el próximo año será complicado, pero con un mercado interno estable, por lo cual su expectativa de ventas es igualar las 100 mil unidades con las que espera cerrar 2016.
Por lo pronto, uno de los objetivos consiste en traer un nuevo modelo híbrido y continuar con ese plan consecutivamente hasta 2021 para comercializar ese año hasta 10 mil unidades con tecnología verde.

El sedán Prius se ha consolidado como uno de los vehículos más atractivos de la gama Toyota y el híbrido más comercializado en nuestro país, y de hecho, la compañía estima colocar este año alrededor de 6,500 unidades y llegar a 7 mil unidades en 2017.
Buenas tardes, me podrían apoyar en tomar una decisión en la compra de mi Suv, no se si inclinarme por la RAV4, Escape, CX5, CRV o Xtrail, busco en promedio seguridad para los que me acompañen, ahorro en combustible y buena tecnología.
De ante mano muchas gracias.
Edgar, conscientes que el consumo de gasolina de una camioneta es superior a la de un sedán compacto, partamos. 1. CX5 de Mazda es para nosotros una de las mejores tecnologías del segmento. Manéjala y opina. 2. RAV 4 es muy confiable, durable y de buena calidad. La ponemos como segunda opción pero también hay que manejar y hacer una prueba para que veas tus gustos, afinidades con el producto, si responde a tu forma de manejo, etc. 3. XTrail es para nosotros un vehículo un poco más grande que los anteriores, y la dejamos como tercera opción. 4. CRV fue la primera en ventas hace años pero últimamente sus vehículos como este han colocado a Honda en un dilema de calidad. Todo mejorará cuando cambien de lugar de manufactura de esta camioneta.
El Gobierno de la Ciudad de México debería dar un bono a todo aquél que compre un auto híbrido
Lo bueno es que con estos autos hay menos contaminación, lo malo es que si los taxistas van a adquirir este tipo de autos se van a disparar los robos de estas unidades.
Efectivamente Humberto, como todo, siempre hay un pro y un contra en las decisiones. Lo bueno también es que a partir del próximo año este tipo de vehículos híbridos nuevos, tendrán un deducible de 250 mil pesos; lo malo es que todavía siguen siendo caros.
Saludos