La fábrica italiana refuerza su ofensiva en el grupo de los hatchback subcompactos en nuestro país donde ya compite con el FIAT Uno, pero quiere una tajada más grande del pastel, ahora con la incorporación del nuevo, FIAT Mobi, un citadino que con motor 1.0 litros y un precio que arranca en 149 mil 900 pesos, se ubica como el más accesible de la marca, pero también en uno de los más eficientes y seguros del segmento.
El vehículo está disponible en tres versiones (Easy, Like y Way), luce un diseño atractivo, se instala entre los más rendidores del mercado y una de sus cartas más fuertes, con las que mete en serios aprietos a sus competidores (Hyundai Grand i10, Chevrolet Spark, Nissan March, Volkswagen Up! y el mismo FIAT Uno) es el equipo de seguridad ya que las tres versiones incluyen dos bolsas de aire, frenos ABS y distribución electrónica de frenado.

Tuvimos AL VOLANTE la versión Mobi Way, la más equipada, y aunque generalmente la primera impresión de un subcompacto es su agilidad para cumplir exclusivamente las tareas cotidianas, debemos reconocer que este carrito también se comporta a la altura cuando sale a carretera.
Su motor cuatro cilindros con ocho válvulas, 1.0L FIRE (Fully Integrated Robotizado Engine) significa que fue fabricado completamente por robots (fabricación robotizada) que dicho por los expertos garantiza un ensamble más preciso, con alta tecnología y reduce el margen de errores o defectos.

¿Por qué de ocho y no de 16 válvulas?
Generalmente se piensa que los motores de cuatro cilindros con 16 válvulas (cuatro por cada cilindro) son más eficientes que uno de ocho válvulas (dos por cada cilindro), pero la verdad es que cada uno tiene su razón de ser.
Los de 16v se montan generalmente en vehículos con características deportivas y son eficientes a altas revoluciones, mientras que los de 8v son ideales para los autos 100% citadinos que circulan a bajas velocidades y bajas revoluciones porque ofrecen mayor torque y menos consumo de gasolina.
Nuestro asesor Alex Díaz, nos explica que los propulsores con doble árbol de levas responden mejor a altas revoluciones porque las 16 válvulas permanecen menos tiempo abiertas y el aire entra más fácil en el cilindro incrementando la potencia, pero con un mayor consumo de combustible. Otra ventaja es el menor desgaste de los cilindros precisamente porque al contar con 16v el esfuerzo es menor.
En contraste, los motores de ocho válvulas tienen características más citadinas y se fabrican para vehículos como el FIAT Mobi con 69 caballos de fuerza y 68 libras-pie de torque.

“El motor está pensado para un vehículo citadino, teniendo en mente el ahorro de combustible y un menor costo de mantenimiento porque tiene menos partes que se desgasten. Un motor de ocho válvulas ofrece mejor torque a bajas revoluciones. Los motores de alto desempeño requieren 16 válvulas para que en altas revoluciones se comporten mejor, con la desventaja de que van a consumir más combustible” Equipo de ingeniería Chrysler
La conducción
Lo manejamos en ciudad y en la carretera a Cuernavaca, y comprobamos que efectivamente el FIAT Mobi no se caracteriza por ser un vehículo veloz, pero cumple y cumple bien en ambos terrenos; y ahora con el tema de los gasolinazos, seguro va a ser uno de los subcompactos que más llame la atención de los consumidores, porque estratégicamente la marca lo ubica en uno de los segmentos más dinámicos del mercado nacional.
Una vez sentados frente al volante multifunciones con acabados en negro piano, muy similar al de su hermano FIAT 500, da la impresión de que el Mobi no es tan pequeño, pero con apenas 3.5 metros de largo es ágil y fácil de mover en una ciudad constantemente secuestrada por manifestaciones y embotellamientos, y fácil también encontrarle un cajón de estacionamiento.

En carretera, el torque es bastante generoso en las pendientes ascendentes, aunque aquí también influye su peso de apenas 885 kilogramos en el que mucho tiene que ver su portal trasero de cristal de alta resistencia que coopera para que el auto sea aún más ligero y el diseño atractivo.
Sin duda, una de las partes que más nos agradó en esta prueba de manejo fue el rendimiento de combustible, porque en carretera nos brindó un promedio de 20 km/l y en ciudad la ingesta rondó los 17 km/l, un respiro a nuestra billetera al llenar el tanque de 47 litros.
Diseño
La parte exterior luce robusta, con grandes faros alargados y una discreta parrilla en tono negro piano. Atrás destaca el portón completamente de cristal flanquedo por luces discretas y de costado los rines del Mobi Way son de aluminio de 14 pulgadas y adquiere una imagen aventurera con los rieles negros que luce en el toldo.
Como todos los autos de este segmento los materiales de su interior son de plástico pero con detalles que elevan su calidad; el espacio es amplio para los pasajeros delanteros pero limitado para los de atrás, las vestiduras son de tela y plegables 60/40; la cajuela con un volumen de 235 litros y los elevadores traseros manuales, son puntos que FIAT podría mejorar.

Equipamiento
De serie incorpora un display de 3.5 pulgadas al centro de cuadro de instrumentos que brinda información como el consumo de combustible, distancia recorrida, temperatura del motor y el velocímetro. La versión que probamos agrega aire acondicionado, radio con pantalla de cinco pulgadas, puertos USB, auxiliar y Bluetooth, vidrios y seguros de accionamiento eléctrico, así como luces de niebla, llave con control remoto, alarma y molduras de plástico en salpicaderas y estribos.

Seguridad
Dos bolsas de aire, frenes con sistema antibloqueo (ABS), distribución electrónica de frenado (EBD), alarma con control remoto, inmovilizador, sistema emergency stop signaling (ESS) que enciende las luces intermitentes con un frenado brusco y sistema de anclaje de sillas para niños (ISOFIX), entre otros.
FICHA TÉCNICA FIAT MOBI Way
MOTOR: Cuatro cilindros 1.0L
POTENCIA: 69 hp a 6,000 rpm
TORQUE: 68 lb-pie a 4,250 rpm
TRANSMISIÓN: Manual 5 velocidades
PRECIO: 183,500 pesos

NÚMEROS:
$7,796.00 Mantenimiento de 0 a 60 mil Km
885 Kg Peso del vehículo
17 Km/l Rendimiento de combustible en ciudad
7 Años De garantía
7 Años De asistencia vial