Un Gran Premio de Canadá de entusiasmo, grande al final, cuando el mexicano Sergio Pérez luchaba por el podio y un Felipe Massa embestidor en una clara conducta antideportiva que debe ser sancionada severamente. Gana el australiano Daniel Ricciardo seguido de Nico Rosberg y el Infiniti-Red Bull de Sebastián Vettel. Por fin se le hizo.
Nutridas peleas por disputarse ganar el GP de Canadá. Gana Ricciardo (Foto agencias).
Muchos abandonos en el transcurso de las primeras 40 vueltas. Incluida la del inglés Lewis Hamilton, de Mercedes, quien por pelear la primera posición a su compañero de equipo, dañó los frenos y quedó fuera en la vuelta 40. Antes habían salido ya Romain Grosjean, Pastor Maldonado y el contacto de Max Chilton y Jules Bianchi.
El mexicano Sergio Pérez siguió la estrategia del equipo Force India de hacer una sola parada en pits, igual que Nico Hulkenberg. Pérez buscaba la tercera posición en las últimas vueltas para llevarse podio, pero dañado su DRS no pudo ser competitivo para estas posiciones. Sin embargo, su sueño de estar en la tercera posición se lo echó a perder Felipe Massa que lo embistió claramente. No es nuevo que un piloto mexicano sea agredido de esta manera, reconociendo que no siempre Pérez ha hecho las cosas bien, ha cometido errores. Pero las repeticiones televisivas nos dicen que en esta ocasión Massa embistió. Dicen los comentaristas de la tele que no fue a propósito, pero…
Ricciardo supo aprovechar los problemas de potencia que registró Mercedes desde el principio. Nico Rosberg demostró que cuando no hay potencia las manos son útiles para luchar. Y no dejó que le quitaran el segundo lugar. Infiniti-Red Bull está de plácemes porque sus dos pilotos, Ricciardo y Vettel, se metieron en el 1-3.
Jenson Button consiguió el cuarto lugar seguido de Nico Hulkenberg. Y un Fernando Alonso que esperaba que su unidad mejorada lo hiciera más competitivo. Ni siquiera pudieron aprovechar la mala racha de los Mercedes, primera del año, y tuvo que conformarse con la sexta posición.
Kimi Raikkonen entró en décimo atrás de Kevin Magnussen.
El otro mexicano en la Fórmula Uno, Esteban Gutiérrez, no tuvo una máquina competitiva y quedó en 16, último lugar.
Así las posiciones y los abandonos:
Pos Piloto Equipo Tiempo/Diferencia 1. Daniel Ricciardo Red Bull-Renault 1h39m12.830s 2. Nico Rosberg Mercedes +4.236s 3. Sebastian Vettel Red Bull-Renault +5.247s 4. Jenson Button McLaren-Mercedes +11.755s 5. Nico Hulkenberg Force India-Mercedes +12.843s 6. Fernando Alonso Ferrari +14.869s 7. Valtteri Bottas Williams-Mercedes +23.578s 8. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Renault +28.026s 9. Kevin Magnussen McLaren-Mercedes +29.254s 10. Kimi Raikkonen Ferrari +53.678s 11. Sergio Pérez Force India-Mercedes -1 lap 12. Felipe Massa Williams-Mercedes -1 lap 13. Adrian Sutil Sauber-Ferrari -1 lap 14. Esteban Gutiérrez Sauber-Ferrari -6 laps Retiros Romain Grosjean Lotus-Renault 58 laps Daniil Kvyat Toro Rosso-Renault 47 laps Lewis Hamilton Mercedes 45 laps Kamui Kobayashi Caterham-Renault 22 laps Pastor Maldonado Lotus-Renault 21 laps Marcus Ericsson Caterham-Renault 6 laps Max Chilton Marussia-Ferrari 0 laps Jules Bianchi Marussia-Ferrari 0
Sigue el Gran Premio de Austria el 22 de junio.
Estimado Sr. Roy. Reciba un cordial saludo.
No tuve oportunidad de observar la carrera. Pero por lo que he leido hace unos momentos en la página oficial de la Formula 1, se está culpando a Pérez del incidente entre su vehículo con el de Massa, comentando que la maniobra que realizó Pérez de cambiar su línea de carrera fué la causa del accidente, y ha sido amonestado con 5 posiciones para el siguiente Gran Premio.
A estas alturas sin haber observado la carrera no puedo opinar al respecto ni plantarme en una posición sobre qué sucedió, pero a veces surge esa sensación que los comisionados actúan con cierto dolo hacia los mexicanos, e inclinan la balanza en un obvio favoritismo hacia Massa; quizá por su nombre, por su trayectoria en F1, o hasta porque es un deportista brasileño y estamos en aras del Mundial (por absurdo que pueda parecer).
Me atrevo a decir esto porque leo y conozco la seriedad con la que usted se desempeña cómo periodista y apasionado de los autos, y no haciendo usted favoritismo o alarde de los pilotos nacionales, sabe plantear bien sus acciones, positivas y negativas, dentro del deporte motor; por lo que no dudo que en su análisis del accidente, haya juzgado que la responsabilidad recayó principalmente en el piloto brasileño.
Pues entonces hay que conformarse con la poca objetividad de los jueces de la carrera, que han dictado ya su veredicto.
Saludos!!!
Una verdadera lástima, aunque vi unas cuantas repeticiones del percance, y a mi juicio, fue parte de los dos, ya que tanto como Massa que quiso «asustar» a Checo, y este último para tratar de no dejarlo pasar, fue parte del juego, y ni hablar le tocó el castigo a Checo con 5 posiciones.
Saludos