Un Gran Premio de la Gran Bretaña lleno de extraños pinchazos de neumáticos para más de cinco vehículos y donde el piloto alemán de Mercedes, Nico Rosberg, se alzó como ganador, seguido de Mark Webber y Fernando Alonso. Abandonos de Sebastián Vettel y Sergio Pérez, entre otros.
Nico Rosberg hizo una estupenda carrera en Silverstone (Foto agencias).
La carrera de Silverstone estuvo llena de extrañas pinchaduras del neumático izquierdo trasero para más de cinco pilotos: Lewis Hamilton fue el primero en pinchar cuando iba gananando la competencia en la vuelta ocho.
Para la vuelta nueve Sebastián Vettel tomó el control de la competencia seguido de Rosberg, Sutil, Webber y Raikkonen..
Para la vuelta 10 Felipe Massa es el segundo en pinchar la misma llanta del mismo lado, cuando iba en cuarto. En la vuelta 11 la mayoría de equipos hacen cambio de neumáticos y son advertidos que en el lavadero de la curva cuatro puede existir el problema para las pinchaduras. Los periodistas abordan a los ejecutivos de Pirelli, pero estos no tienen nada qué decir. Se espera un pronunciamiento de la llantera en próximas horas.
Para la vuelta 13 el mexicano Sergio Pérez se ubica en tercero, pero luego de su entrada a pits cae al lugar 14 desde donde remonta.
Vuelta 16 y rompe neumático, el mismo, Vergné, y conste que anda con llantas duras.
Para la vuelta 16 el auto de seguridad hace su aparición y se quedará allí hasta la 21 con un Sebastián Vettel que vuela, seguido de Rosberg, Sutil y Alonso.
Más adelante Vettel abandona porque su caja se traba. El RD9 no responde y es todo para el piloto alemán. Alonso comienza a presionar sabiendo que aquí tiene su oportunidad de acercarse a los puntos del campeonato.
Vuelta 44 y Sergio Pérez también pincha llanta, la misma, la misma que el viernes, trasera izquierda. ¿Qué pasa señores de Pirelli?
Rosberg es dueño y señor de la carrera seguido de Webber, Alonso, Hamilton y Kimi.
La carrera termina así:
Pos Pilotos Equipos Tiempo
1. Rosberg Mercedes 1h32:59.456
2. Webber Red Bull-Renault + 0.765
3. Alonso Ferrari + 7.124
4. Raikkonen Lotus-Renault + 7.756
5. Hamilton Mercedes + 11.257
6. Massa Ferrari + 14.573
7. Sutil Force India-Mercedes + 16.335
8. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 16.500
9. Di Resta Force India-Mercedes + 17.993
10. Hulkenberg Sauber-Ferrari + 19.700
11. Maldonado Williams-Renault + 21.100
12. Bottas Williams-Renault + 25.000
13. Button McLaren-Mercedes + 25.900
14. Gutiérrez Sauber-Ferrari + 26.200
15. Pic Caterham-Renault + 31.600
16. Bianchi Marussia-Cosworth + 36.000
17. Chilton Marussia-Cosworth + 1:07.600
18. Van der Garde Caterham-Renault + 1:07.700
19. Grosjean Lotus-Renault + 1 lap
Mucho qué investigar con las llantas y se espera la explicación de Pirelli.
Mientras, a prepararse para el Gran Premio de Alemania en ocho días más.
Pirelli proporciona llantas que se desbaratan, se ponchan casi solas y son MUY peligrosas. Pero ¿QUIEN se las pidió así? lean la nota
¿Cómo hacer más espectáculo televisivo de las carreras de Fórmula 1? ¿cómo reducir, supuestamente, los costes de competición? Ecclestone tenía una idea: reducir el agarre de los coches, agregar un factor «sorpresa», y meter los coches más veces en boxes. Para ello necesitaría controlar los compuestos de neumáticos, para modificar la capacidad de agarre de los mismos sobre el asfalto, lo que eliminaría, además, tener que contemplar que los fabricantes de gomas tomaran una importancia vital en el campeonato.
Convenció a la FIA de la necesidad de un reglamento en esta línea, prometiendo audiencias televisivas, espectáculo, y por ende, más ingresos económicos. De todos los fabricantes de neumáticos que podían competir, sólo Pirelli se apuntó a aceptar estas normas. Michelin quería correr y competir contra otras marcas, para poder dar lustre a las suyas y vender innovaciones tecnológicas. Bridgestone no estaba por la labor de unos compuestos obligatorios elegidos por la FIA, y las coreanas no estaban en condiciones de entrar en la F1.
http://es.autoblog.com/2013/06/30/triste-espectaculo-de-neumaticos-en-silverstone/
Oye César Tan malos son los neumáticos Pirelli
Óscar, Pirelli fabrica lo que los organizadores de carreras F1 les piden. Se analiza este semana el caso y llegarán a la conclusión de que serán necesarias pruebas antes de las carreras. ¿Un avión lo pruebas antes o hasta el día del debut para que se den cuenta de que no vuela?
Muchas gracias mi estimado César y felicidades por tú página, me gustan los comentarios y análisis que haces.
Saludos