Los cambios que tendrá el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno para 2008 obligará a los pilotos a dar más de sí en el regreso a un mayor manejo y menor uso de la tecnología en los bólidos.
Los cambios que la Federación Internacional de Automovilismo, FIA, ha implementado para el reglamento del próximo año incumben al uso de una única unidad de control electrónico para todos los autos.
Pilotos se quejan de las nuevas disposiciones en la F-1.
Se eliminan el control de tracción en las ruedas y el sistema de antibloqueo de frenos, por lo que los pilotos deberán hacer un mayor esfuerzo para controlar el vehículo en pista mediante el uso del volante (corrección de manejo).
Ya algunos corredores, como David Coulthard, a través de la Asociación de Pilotos de Fórmula Uno, se han quejado por ejemplo del uso de llantas lisas o slicks a partir del año entrante, por juzgarlas peligrosas sobre todo por la velocidad que alcanzan los vehículos.
Sin embargo, los equipos deberán cambiar las estrategias en cada carrera, por lo que la responsabilidad del piloto se vuelve mayor, al igual que su conocimiento sobre un buen setting en las pruebas. La aceleración, el volanteo, se vuelven otra vez, como en los grandes años de la Fórmula Uno, función del piloto y ya no del uso de la electrónica.
En las últimas informaciones sobre la Formula Uno, Fernando Alonso se sube por primera vez al Renault R27 (2007) y resulta ser el más rápido en prácticas en el circuito español de Jerez, no cabe duda que sabe su negocio porque a pesar de que este auto no fué especialmente competitivo y que no tiene ya el control de
tracción, Alonso se está dando un buen agarrón con los Ferrari que seguramente no salieron a dar un paseo en la pista.
El día de hoy fué Timo Glock de Toyota el más rápido de la sesión pero esta fué afectada por la lluvia.
Por su parte Williams estará decorando sus autos con recordatorios de su 30 aniversario en la Formula Uno desde estos días y hasta el inicio de la temporada en Australia, donde presentará sus colores definitivos para esta campaña.
También fué dada a conocer hace algunos días la numeración de los autos de F1
para 2008:
1 Kimi Raikkonen
2 Felipe Massa
3 Nick Heidfeld
4 Robert Kubica
5 Fernando Alonso
6 Nelson Piquet Jr.
7 Nico Rosberg
8 Kazuki Nakajima
9 David Coulthard
10 Mark Webber
11 Jarno Trulli
12 Timo Glock
14 Sebastien Bourdais
15 Sebastian Vettel
16 Jenson Button
17 Rubens Barrichello
18 Takuma Sato
19 Anthony Davidson
20 Adrian Sutil
21 Giancarlo Fisichella
22 Lewis Hamilton
23 Heikki Kovalainen
Como datos interesantes, no hay un piloto con el numero 13, aunque digan que no son supersticiosos… porque eso es de mala suerte!!
Los pilotos de McLaren ocuparan los números 22 y 23 debido a la descalificación del equipo del campeonato 2007.
Existen para esta temporada varios hijos de ex pilotos de Formula Uno:
Nelson Piquet Jr. – hijo de Nelson Piquet.,
Nico Rosberg – hijo de Keke Rosberg,
Kazuki Nakajima – hijo de Satoru Nakajima
Quienes actualmente se ven lejanos para llegar a la F1 a pesar de sus famosos apellidos son:
Nicolás Prost (hijo de Alain Prost).
Greg Mansell y Leo Mansell (ambos hijos de Nigel Mansell).
Bruno Senna (sobrino de Ayrton Senna por supuesto).
Sin embargo no es extraño que esto suceda, recordemos a pilotos sin muchas oportunidades como Derek Hill (hijo de Phil Hill), Teddy Hunt (hijo de James Hunt), Matthias Lauda (hijo de Nikki Lauda), Paul Stewart (hijo de Jackie) y Thomas Scheckter, quien ya siendo piloto probador de Jaguar tiró su oportunidad por la ventana hace algunos años por un incidente con la policía de Inglaterra.
Otro que posiblemente se esté formando en la fila (aunque todavía
no sabemos en cual de las 2?) es Marco Andretti, quien podría llegar a la F1 si no comete el mismo error que su padre al subestimar la dedicación que se requiere para estar en la máxima categoría.