Si el fenómeno de importación indiscriminada de autos usados provenientes de Estados Unidos no se dispara este año, México tiene un potencial de ventas de 1´550 mil unidades, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles, AMDA.
México podrá alcanzar el 1.5 mllones de unidades para el mercado doméstico (Foto archivo).
Reunidos con la prensa, los presidentes de la AMIA, AMDA, INA y ANPACT, asociaciones cúpula de la industria automotriz, distribuidores, autopartistas y fabricantes de camiones, respectivamente, manifestaron su preocupación porque las autoridades vayan a «aflojar» en el tema de la importación de unidades usadas a finales de año.
Otros factores que destacó Guillermo Prieto, titular de la AMDA, en cuanto a detonantes de las ventas de 1.5 millones de vehículos este año, están el financiamiento que viene creciendo (y en algunos casos han bajado sus tasas de interés), así como las promociones de las empresas que fabrican en México.
Pero todo parece indicar que las autoridades competentes van a bajar la guardia pues se han detectado casos de empresas importadoras que burlan al fisco, son fraudulentas en otras prácticas para evadir impuestos, falsifican documentos sobre todo de regulación medio-ambiental, entre otros factores.
En algún punto se destacó que esas empresas «fantasma» ejercen incluso el lavado de dinero.
Con el incremento indiscriminado de los precios de la chatarra tecnologica que nos venden en Mexico como autos nuevos, hoy mas que nunca es buen negocio comprar verdaderos autos aunque sean usados pero que cumplen normas de primer mundo en USA
Asi es. Autos chadas. Nuevos. Inseguros. Quieren forzarnos a comprar a los Mexicanos
Y es molestos. Que aqui los fabriquen para exportar mejores en todo y nos den autos
Mediocres
Y con todo eso impuestos de iva isan tenencia verificacion refrendo. Santa ana evivido 20 uñas