Como era de esperarse, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, en Morelos, acordó con la empresa un aumento salarial del 4% cuando la demanda original era del 7%. El movimiento no duró ni 48 horas. Las banderas rojinegras se quitaron el día de ayer y hoy lunes ya opera la planta normalmente.
Trabajadores ya laboraron desde este lunes (Foto archivo).
Como lo informamos en días pasados, la parte laboral no terminó negociando nada, aunque la promesa de contratar a 1,500 trabajadores extra, le dejó complacido al sindicato.
Los trabajadores montaron el fin de semana laboral las banderas bicolores frente a la entrada principal, aún cuando el sindicato seguía negociando con los jurídicos de Nissan Mexicana en CIVAC, Morelos, hasta el sábado y domingo, cuando se resolvió el conflicto.
Partes interesadas daban por hecho que la empresa no iba a dar más del 4%, la parte laboral se fue al 7% «para tener poder de negociación» pero la empresa no dio ni un paso atrás pero sí tuvo que prometer las nuevas contrataciones que de todos modos se iban a hacer ante la inminente producción de modelos 2017 y 2018 entre los que está una renovación del Tsuru, la camioneta pickup Duster para Renault, y la continuación de taxis NV200 para el mercado estadunidense, como se puede apreciar en la foto superior.
Nissan CIVAC está festejando sus primeros 50 años de existencia, siendo la primera filial de Nissan Japón, fuera del archipiélago asiático.
Creen que el sucesaor del tsuru sea algun derivado de «datsun»??? dentro de la reforma en seguridad, se contemplara un estudio de la unidad, por ejemplo, el que si cuenten con parachoques delantero y trasero?
Jorge, ya presentaron el Tiida 2016 en China, yo creo que viene por ahí el cambio de línea y de nombre, si es que deciden seguir con el Tsuru como nombre.
Si llegan a producir la Duster localmente, acaso mejore la venta, la mano de obra mexicana y la cuestión de las refacciones «a la mano» le podrían ayudar bastante; ojalá que también le equipen más aditamentos de seguridad sin castigar mucho el precio, aunque eso es pedir un poco «peras al olmo»
muy buen reportaje amigo te falto la produccion del chevrolet express city que es un derivado de la nv200 amigo pero con logos chevrolet
Eso de contratar a 1,500 empleados cuando empiece la fabricación del sucesor del Tsuru, se me hace sospechoso, ya que obviamente en ese momento terminará la producción del Tsuru ¿Y qué pasará con los empleados que trabajan en esa linea de producción?
Y por cierto, LatinNCAP ya sacó el informe acerca de las muertes en el Nissan Tsuru: http://www.latinncap.com/es/noticias/85703d749aec92/mas-de-4,000-personas-fallecieron-en-siniestros-viales-involucrando-a-un-nissan-tsuru-entre-2007-y-2012-en-mexico
Sobre, gracias. Sí, vamos a subir una nota al respecto. Fuimos los primeros en decir que Latin NCAP tenía estudio al respecto, pero se tardó en revelarlo.
Hola Sr. Cesar vea este reportaje es acerca de lo que están hablando:
http://www.sinembargo.mx/07-04-2016/1645349
Sergio, Latin NCAP se tardó meses para hacer esta acusación, es seria , pero es real. Apoyamos a Latin NCAP en su lucha por sacar del mercado a vehículos que ya son obsoletos por falta de seguridad, como el Tsuru. Subiremos el comunicado que nos envió Latin y EPC en un rato.
César, Cuando esta planeada la renovación del Tsuru ? .. Comenzarán en el 2017?
Enrique, el plan así es. Modelo 2018 quizá.