La firma japonesa refresca a su pequeño tricilíndrico 2017, un vehículo 100% urbano que además de crecer 8.5 centímetros a lo largo, también llega un un rostro más atractivo, estrena parrilla de panal y fascia con detalles cromados, además de un nuevo diseño de rines bitono (negro brillante y cromo) para las versiones más equipadas.
La presentación oficial de este subcompacto será hasta próxima semana, pero para aquel que ande a la caza de un vehículo ágil, práctico y rendidor ya lo tiene disponible en las agencias de todo el país en cuatro versiones, desde 167 mil 900 a 217 mil 900 pesos.

Además de haber crecido 8.5 centímetros, el nuevo Mitsubishi Mirage 2017 conserva prácticamente el mismo motor 1.2L de tres cilindros con 76 caballos de fuerza, 74 libras-pie de torque, y transmisión a elegir: manual de cinco velocidades o automática CVT, y dirección electroasistida, elementos suficientes para moverse bien en una ciudad caótica y convulsionada por el tráfico.
Un punto más a su favor, es el rendimiento de combustible ya que de acuerdo con la misma compañía, otorga hasta 27 km/l en autopista y alcanza a recorrer más de 900 km con un solo tanque de gasolina que se llena con menos de 500 pesos.

El diseño en la parte trasera varía muy poco con respecto a la versión 2016, con el alerón del mismo color de la carrocería, luz de freno y calaveras discretas, salvo que ahora incorpora un par de reflejantes en la fascia que le da un aspecto ligeramente más dinámico.
Versiones y precios:
VERSIÓN | PRECIO ($) |
GLX manual | 167, 900 |
GLX Automático | 187,900 |
GLS Manual | 194,900 |
GLS Automático | 217,900 |

En cuanto en AL VOLANTE tengamos oportunidad de conducir a este pequeño urbano, tendremos oportunidad de dar mayores detalles de su comportamiento.
Mirage en números
La actualización del más pequeño de la familia Mitsubishi llega en buen momento porque le toca competir en uno de los segmentos más demandados del mercado.
El vehículo ha entregado excelentes cuentas a la compañía con un total de 2 mil 628 unidades vendidas en el primer semestre del año que le representó un crecimiento de 13%.

En los primero siete meses del año, las ventas de autos chicos reportan un impresionante crecimiento de 79.8% con un total de 51 mil 699 unidades facturadas, y Mirage jugó un papel relevante con 2 mil 628 colocaciones que reflejan un crecimiento de 13%, arriba del Fiat Uno y KIA Rio.
Los modelos más seductores en este segmento durante el primer semestre fueron el Chevrolet Aveo con 36 mil 292 unidades (14% menos que en el mismo periodo de 2015), Nissan Tsuru con 24 mil 837 ( crecimiento de 1%), Nissan March con 24 mil 256 (8 más) y Volkswagen Gol con 15 mil 870 unidades (55% más que de enero a junio de 2015).
Entonces me recomiendas el attitude o el mirage
Vivo en la Ciudad de México desconocía que podía afectar la altura.
Por lo que vi el march ya viene también muy equipado me recomendarías más ese o que otro coche me recomendarías
Alex, sí te lo recomiendo si haces tu prueba de manejo y la potencia te convence. Si no, busca otras opciones niponas como March, Yaris 1.5, etc.
Muy buen día César
estoy por comprar mi primer coche y me gustaría saber tu opinión en relación al Vision 2016, mirage GLS automático 2017 y el attitude SXT ATX 2017
sinceramente me gusto mucho el Vision 2016 aunque me da un poco de incertidumbre de si es buena la tecnología Dualogic que tiene.
Otra opción por lo que me inclino mucho es el Mirage 2017 GLX que es el más equipado y la gente me dice que es un buen coche y buena marca.
La última sería el Attitude igual el más equipado, de esta versión he leído que prácticamente es la misma tecnología del mirage y es considerado el mirage versión sedan
Cabe mencionar que estas opciones están en mi presupuesto que básicamente es de 200,000 a 220,000 y busco un coche automático. Me podrías dar una recomendación de estas tres opciones y adicional si crees que pueda encontrar algo mejor?
Alex, lo mejor de Chrysler son los Mitsubishi. Por tanto, el Mirage, tricilíndrico es muy eficiente pero ve si el auto te sirve en tu ciudad, porque en ciudades de gran altura, donde no hay suficiente oxígeno, el auto es muy lento. Por lo tanto, otro Mitsu sería la solución. Vision bastante malito y Attitude es el mismo Mitsu pero con cajuela.
Ahora sólo falta el comparativo y análisis a fondo entre los modelos 2017 de Mirage y Up de parte de Al Volante.
¿Se podrá Mr. Roy?
Gracias!
Glus, ya está la nota del Up. Desde ya te puedo decir que nos inclinamos más por el Up por lo que leerás en la nota. Lo platicamos luego que leas.
Hola cesar roy
Este mirage 2017 las versión mas equipada trae la cámara de reversa como las ediciones de Europa, o aquí en México no viene incluido ese aditamento??? Saludos muy buen post y. Comentarios.
Alberto, le preguntamos a Mitsubishi (FCA). ¿Ya buscaste en la página de la marca?
Alberto, Dice FCA que no trae pantalla.
el consumo del up está altisimo…
Como un 1.6
Qué tal César muy buenas…
Ando indeciso, el VW Cross Up! que con sus 3 cilindros me da curiosidad y un Spark Classic, ¿Cómo lo ves en la altitud? Yo vivo en Puebla que está a 2160 msnm y francamente ese aspecto (la altitud) lo tengo siempre presente. Mi padre tuvo un Spark 1.2 (el que ahora es el Classic) y también yo lo usaba, me resultó excelente auto, muy rendidor, pero siempre me dió la sensación de que la altitud de alfectaba mucho. ¿Se comportará con soltura? ¿Será tan ahorrador y ágil en la ciudad como el Spark? También considero el Spark Activ, pero es notablemente más caro. El Classic tenía la pega de que si ponías el aire acondicionado perdía potencia y vaya que se notaba. Gracias.
Carlos, no hemos probado Spark 2016 ó 2017 pero sí Up, favor de buscar la reseña en la portada.
Parece que los 3 cilindros quieren seguir ganando mercado. ¿mejor Mirage, Up, o Attitude? ¿Qué opinan amigos foreros – Roy?
GLus, solo he manejado dos Mirage y Up, me quedo con Up.
Hola César buena tarde, podrías abundar más en las razones por las cuales te quedarías con el Up?
Reconozco que yo no he manejado ninguno, pero como empresa fabricante me da más confianza Mitsubishi que Volkswagen en cuanto a calidad.
Gracias
José, con el Up me enfoco exclusivamente en la potencia y el factor altitud. Tuve la errónea idea que el Up no iba a servir para la CDMX pero no es así. Los 75 bhp son suficientes para moverse decentemente, el engranaje logrado en caja para la ciudad, no está nada mal, el único problema que veo es la vibración pero es característico de los motores chicos, en fin. Covelli y López van a ahondar más ahora que suban la prueba, un renglón en el que por cierto les hemos fallado mucho y estamos concientes de ello. En calidad general me quedo con Mitsu, pero el diseño anterior confieso que no me gustaba nada. Y el Up en cambio, no luce mal. Es manufactura brasileña y sé que Mitsubishi es mejor, pero le doy una chance a que Up demuestre lo suyo. Cada quien que compre el que crea más conveniente.
Según pruebas comparativas que hicieron en otro portal, el UP le cuesta mucho trabajo las subidas y aparte su consumo de combustible real deja mucho que desear.
http://noticias.autocosmos.com.mx/2016/08/17/comparativa-chevrolet-spark-vs-volkswagen-up-vs-hyundai-grand-i10
Humberto, ve nuestra reseña de Up.https://www.alvolante.info/espaciodelconsumidor/vw-up-2016-75-bhp-tres-cilindros-buen-balance-y-rendimiento/
He manejado el Mirage y el Up, en lo particular me quedo con el Mirage – bajo consumo de combustible, responde en Carretera, más ágil que el Up – Si me preguntas por seguridad, según pruebas, el Up-.
Leí algunos artículos Brasileños y hacían referencia a problemas en los pistones del Up, espero lo hayan corregido. Saludos.
Pedro, pediremos el Mirage 2017 aunque creo el motor es igual que el modelo 2016. Ya hablamos de ese auto que no anda nada mal, dijimos entonces.
Pues de los 3 me quedo con el attitude, mucho mas amplio interiormente, mayor cajuela, admas de tambien ofrecer caja automatica al igual que el mirage y un mejor consumo que el Up
El attitude sin duda
ojala le vaya bien, he vuisto sus interiores y es de lo mejor en el segmento. y su consumo es una maravilla
Hola Cesar buen día.
Quedo en espera de la prueba, me gustaría lo pudieras comparar con su rival directo el Up, ando interesado en alguno de los dos, la verdad le voy mas Mitsubishi pero el Up no me disgusta, lo que me frena un poco es el tema que viene de Brasil.
Un saludo.
¿Sabrán cuál es el país en donde fabrican este auto?
Adrián, no estoy seguro si es Tailandia o uno de esos países…