LOS ÁNGELES (Especial).– Suzuki Motor de México presenta la tercera generación del ícono japonés de la marca en el país: Swift que, en 2018, cambia completamente, es un nuevo auto, ahora con motor de tres cilindros turbocargado (Boosterjet) que entrega 110 bhp y que trae todo el equipamiento deseado de seguridad: Frenos ABS, frenos de disco en las cuatro ruedas, EBD, seis bolsas de aire. En fin, un buen valor-precio por lo que se adquiere. Desde $264,990 el manual de cinco velocidades. Y $279,990 el automático de seis (no CVT). Siguen las versiones atmosféricas de 1.2 litros GLS y GLX.
La tercera generación del Swift es «un bombón», pero ideal para moverse con agilidad (Fotos de Suzuki).
Primer acercamiento
Ya la silueta de la tercera generación lanzada a nivel mundial en 2018, incluido México desde el 8 de junio, era conocida por todos los presentes. Faltaba manejarlo. Y si bien la prueba no fue tan provechosa como se esperaba, los compañeros sinceros de la prensa coinciden en una cosa: El Swift Boosterjet se mueve «de maravilla». Les encantó la relación peso-potencia de apenas 8.5 Kg/hp. Por tanto, saca un 10 desde que se toma el volante por primera vez.
El cambio de diseño en el Swift se agradece. La parte posterior es más atractiva, más deportiva.
¿Qué modelos vienen?
El turbo conocido como Bosterjet ya era un secreto a voces. Hablamos de la versión más equipada del Suzuki Swift 2018 con un motor de tres cilindros, 12 válvulas, 110 bhp (de las mejores potencias en el merado en el segmento de los tri-cilíndricos), 125 libras pie de par motor en el manual de cinco velocidades y 118 libras pie en el automático que es de seis velocidades (¿quién da más?) y que no es CVT, lo que se agradece en el alma. Anótelo y pruébelo.
SUZUKI SWIFT 2018 VERSIONES Y PRECIOS
GLS Motor de 4 Cil 1.2 Lts., TM 5 Vel. $224,990
GLS Motor de 4 Cil 1.2 Lts., CVT, $239,990
GLX Motor de 4 Cil 1.2 Lts., TM 5 Vel. $244,990
GLX Motor de 4 Cil 1.2 Lts., CVT, $259,990
Boosterjet Motor de 3 Cil 1.0 L, TM, $264,990
Boosterjet Motor de 3 Cil 1.0 L, TA 6 Vel., $279,990
Swift 2018 tiene más espacio interior y más distancia entre ejes.
Al Volante ha recomendado mucho este auto. Se han vendido 5 millones en el mundo por su calidad, garantía de seguridad, ahorro de combustible y eficiencia tecnológica. En 2004 salió la primera generación, en 2006 la segunda y hasta ahora (nos castigaron) la tercera. Nos llega desde la planta de Sagara, en Japón.
¿Qué tan bueno es el Boosterjet?
La versión Boosterjet es la más eficiente en consumo. Hasta 22 Km/l en el combinado ciudad/carretera. Una inyección directa de combustible hace tal posibilidad dependiendo de sus hábitos de manejo y las condiciones del camino, congestionamientos de ciudad, etc.
Un pequeñín Hatchback de apenas 3.8 metros de longitud.
Muy pronto tendremos la versión automática de seis velocidades para darle cuenta de esta unidad.
Es un auto de 945 kilos que, con sus 110 bhp, nos permite un peso-potencia de 8.5 kilos por caballo. ¿Es mucho, es poco? Para decirle que el Renault Clio Sport de 140 bhp en los años 2000 nos daba 8.3 Kg/hp. ¿Se da cuenta de la deportividad y ligereza de la unidad Swift?
Esta versión Boosterjet tiene faros LED adelante y atrás, pantalla de 7″, rin de 16″, cinco colores, maletero de 242 litros (nada mal para su tamaño), botón de encendido, seis bolsas de aire, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD, BA (asistente de frenado) y control de estabilidad.
Este es el tablero del Swift Boosterjet, versión de cinco velocidades.
Seguirán en el mercado mexicano las versiones GLS y GLX con motor de cuatro cilindros 1.2 litros de 82 bhp y 83 libras/pie de par motor con 16 válvulas. Motor eficiente para un buen ahorro de combustible. Pero como dije arriba, el Boosterjet ahorra un poco más por la inyección directa, ya que el 1.2 tiene inyección multipunto.
Si va a hacer una buena comparación con la competencia (VW Polo, Mazda 2, SEAT Ibiza, Toyota Yaris, KIA Río) revise la ficha técnica del Swift 2018. Y si no la tiene, pídanos una aquí mismo, en sus comentarios (daremos un máximo de 20 fichas).
El maletero mide 242 litros y el tanque de gasolina es de 37 litros.
Conclusión
Por fin ha llegado a México una nueva cara del Swift que es un producto muy demandado (de lo que más vende Suzuki en el país).
La versión turbo es una chulada porque usted puede ahorrar gasolina si ese es su propósito, o tener la potencia necesaria para los rebases en carretera o simplemente no perder potencia en alturas como la CDMX donde un auto atmosférico pierde hasta el 25% de la potencia original (haga cuentas). Este turbo, no.
Esta es la versión Swift 2018 GLX.
La línea es competitiva contra el que lo quiera poner (incluido el Polo o el Río). Y de seguro me van a preguntar si este Swift está mejor que el Río Hatch de 121 bhp. Dejen que lo maneje dentro de unos días. Pero el Swift me encantó. Es turbo, y el Río, no.
Tienes que manejarlo antes de tomar la decisión de comprar otro. En calidad de los servicios, es buena. Los precios de las refacciones, competitivos contra la competencia. Y la calidad del producto, de las mejor precio en reventa.
Hola César. Cual me recomiendas entre el Swift turbo boosterjet 1.0 2018 y el nuevo toledo style 2018 1.0 ? Lo que más me interesa es rendimiento y seguridad. Gracias.
Zapat, si mides el tamaño de los dos verás que el Swift es más compacto y el Toledo más grande y con cajuela. El Suzu te va a ahorrar más en gasolina. Pero si en casa lo que necesitas es espacio y cajuela, el SEAT lo hará mejor.
Hola, quisiera saber si ya corrigieron el asunto de los ruidos, tuve un glx 2014, la sensacion del coche es bastante premium, comparado con el sentra 2017 que tengo ahora, mi novia se quedo con el suzu pero le suena tooooooodo desde que yo lo tenia parece sonaja.
Fernando, no sabíamos de esa falla. Mandamos tu comentario a Suzuki Motor de México.
CUIDADO, nosotros entregamos más de la mitad como Enganche para una Vitara turbo. NO la entregaron en fecha acordada, pedimos NUESTRO dinero de regreso y NO quieren devolverlo. La Gte de Ventas se llama Nayma Aguilar Alonso ¡abusados! mi recomendación: Verifiquen la disponibilidad de las unidades antes de entregarle dinero a las agencias.
Víctor, enviamos tu comentario a Suzuki.
Compre el swif boosterjet hace 2 meses y es un auto liviano, seguro, agradable y ahorra mucha gasolina, con sus tres cilindros responde de maravilla, es el que mas se adpto a nuestro estilo de vida, la suspensión rígida pero aceptable. Después de hacer la prueba de manejo con el Kia rio hb, mazda 2, y seat Ibiza, todos versión 2018.. opte por el Suzuki Swift.. Muchas gracias señor Roy por su gran ayuda.
Tengo un bosterjet TA que apenas rebasó los primeros 1500 km, pero el rendimiento de combustible que me da es de 11.7 km/l
Siento que es muy bajo rendimiento.
A ti cuanto te está dando de rendimiento?
Crees que debería aumentar una vez que se rebase cierto kilometraje?
MARAVILLOSO! super ágil! Perfecto para esta ciudad y carretera me dejaron correrlo y exprimirlo al cien! Eso me encantó y en el caso de el RÍO desde antes de arrancar ya el vendedor estaba justificando los defectos al acelerar me decepcione vengo de dejar los 170 hp de un Beetle y quería seguir sintiendo potencia en mi pie y he decidido Swift Boosterjet !
Saludos!
HOLA: efectivamente el booster jet es una maravilla, pero la suspensión es UNA PIEDRA, pasas un bache o algo irregular y truena cañón sientes que rompiste el RIN, eso me hará desistir del carrito, creo que optaré por el HONDA FIT que aunque no tiene disco en las cuatro ruedas frena muy bien y curvea de maravilla, no tiene la contundencia del SWIFT pero se mueve bien.
Saludos
Hola, estoy por decidirme entre el Fit version manual o el Boosterjet Manual también, me confunde mucho que en todos lados dicen que el swift es un superdeportivo con su motor turbo (es una exageración mía pero es el enfoque que están dando al carro en las reviews) pero sus numeros no lo avalan, estamos hablando de un 0-100 arriba de los 10 segundos para el boosterjet cuando el Honda Fit con transmisión manual puede a bajar de los 8 segundos y a ese nadie le dice deportivo cuando es mucho mas rápido, ojala pudiera verlos frente a frente en un drag para ver si nada mas es puro bluffeo de los periodistas.
Alberto, el Fit es más familiar por su espacio. El Swift turbo es un auto más personal, más pasional, para aficionados a la velocidad, a tener un poco más de potencia para avanzar. Decide qué necesitas.
hola cesar muy buenos dias, tengo 2 opciones de compra, mazda 2 2018 y el swift 2018, con cual de los 2 te quedas y por que razon? agradeceria tu enorme ayuda.. miuchas gracias
William, el Mazda te da más valor-beneficio. El Swift (no hablamos del turbo que ese se cuece aparte) es muy ahorrador en el consumo de gasolina. Están muy parejos. Maneja los dos y decide por el que más te guste.
Hola cesar y entre el mazda 2 2018 y el kia río hb versión intermedia.. Con cual te quedas??
Muchas gracias
William, por diseño, Mazda; por calidad, Mazda; por precio y equipamiento, el Río. Total, el Río con seis bolsas de aire.
Señor roy, cree q mas adelante saquen la version basica ga, como en la generacion anterior, me encanto la linea, pero no le llego a la version de entrada
Gabriel, es probable pero los precios seguirán arriba. Recuerden que nuestra moneda vale 37 centavos menos.
César, felicitaciones por sus excelentes comentarios…..
Tengo un Chevrolet Sonic Ltz coreano año 2012…. pienso actualizarme…..cambiaría por un Suzuki turbo….?……Agradecería envío de la ficha.
Un saludo desde Uruguay.
Luis Eduardo
Luis, te la envío hasta Uruguay.
Hola Cesar, yo estaba plenamente convencido de comprar un Polo GTI el próximo diciembre, me acaban de decir que salen del mercado mexicano y esta puede ser una opción a considerar mi presupuesto tope es de 340 mil, me gustan los subcompactos y en este momento uso un Audi A1, que otras opciones me recomendarias?
Si se puede te solicito una ficha técnica del coche
Juan, ya te mandé la ficha técnica a tu correo.Lee la ficha del Swift turbo y manéjalo. Si crees que le falta galleta (es un tres cilindros), pues tienes opción de un Polo GTI español usado que esté en buenas condiciones. Y están los de SEAT con 1.4 TSI Ibiza o un León más caro. Viene ya el Peugeot 308 GT pero creo que estará algo carón. Siempre haz prueba de manejo para que veas cómo responden los autos.
ESTIMADO CESAR. TENGO UN BOMBON 2013 AUTOMATICO QUE ES UNA DELICIA CONDUCIRLO YA SEA EN CIUDAD O CARRETERA. ME REGALAS UNA FICHA TECNICA PARA CONSIDERAR CAMBIARLO POR ESTE NUEVO 2018 QUE SE VE SENSACIONAL.
GRACIAS!!!
Julián, ahí te va a tu correo.
Don roY. usted ya lo probo, mas menos cual es consumo real en ciudad del bombom?
Antonio, me dio 15 Km/l pero debo decir que lo traía a full siempre. Si lo cuidas, te dará 18 Km/l sin problema. Y la ventaja es que siempre tienes el turbo para rebasar cuando lo necesites.
Hola César.
Entre este nuevo Suzuki Swift y el Honda Fit (ambos en su versión de entrada) ¿Cuál recomendarías más y por qué?
Lo que me atrae del Fit es que es que lo fabrican en México, y del Swift me gusta su diseño, aunque fabricado en Japón.
Entre estos 2 autos, ¿cuál sería la mejor compra en términos generales?
Agradezco mucho tus comentarios César.
Que tengas una gran semana.
¡Saludos!
Agustín, el Swift turbo responde muy bien. La versión de aspiración normal es muy lento. Fit tiene más potencia en cuanto a su motor de aspiración normal, pero el Swift turbo le da las buenas y las malas. Prueba.
Hola, que tal? Estoy interesada en adquirir el swift 2018; solo que aún no me decido si la versión glx o boosterjet, cualquiera de los dos sería en automático. Habrá mucha diferencia? Conviene pagar los $20,000 de diferencia? Qué opinan? Me gustaría tener la ficha técnica de ambas versiones. Está bien el rendimiento que mencionan aquí? Porque en un video que ví le ponen 13 km/l y se me hace muy poco rendimiento
Lily, maneja las dos versiones y ve cuál te sirve más. Yo me quedo con el turbo por mi forma de conducir, pero sí se me hace MUY caro.
Hola, me interesa conocer la ficha técnica por favor. Saludos y excelente blog!
Luis, te la mandamos a tu correo.
Hola, estoy a punto de comprar un vehículo, actualmente tengo un march que en ciudad me da 14.5 km/litro y no quisiera un vehículo que me haga gastar más en gasolina. Me gusta el rio version LX HB manual 2018. Mi segunda opción sería un swift GLX 2018 me gustaría saber, en su opinión ya que ha probado ambos vehículos ¿qué coche considera que tiene una mejor relación calidad – precio? entre esas dos versiones.
Joana, prueba el Río y luego el Suzu y me platicas.
Hola! Compré el SWIFT GLX. El Rio al manejarlo y en general se siente muy bien, pero el vendedor fue muy honesto y me dijo que no me daría más alla de 12 km/l en la ciudad. El Swift me esta dando 16.5 y no tengo ni un mes con él, veo que cada día mejora más su rendimiento. Además el equipamiento Tecnológico del SWIFT es mucho mejor que el del RÍO si comparo la versión GLX vs la de entrada del Rio. Les quise dejar este dato por si le resulta útil a alguien más. ¡Saludos desde Mérida!
Hola Joana yo estoy por comprar un Swift 2018 glx, que tal te funciona lo recomiendas?
César me puedes dar la ficha técnica? Gracias.
Fred, va a tu correo.
Fred, va.
Gracias César ya la recibí. Entonces poniéndole premium no debe haber problemas con el sistema de inyección, ok, creo es mi próximo auto. Excelente reseña. Saludos.
Fred, claro Premium.
César buen día, podrías comentar acerca de que estos autos turbo de importación sufren por la mala calidad de la gasolina en méxico, afectando el sistema de inyección, bomba de gasolina y cámara de combustión. Me interesa pero no quisiera comprar problemas. Gracias.
Fred, usar solo gas PREMIUM.
PARECE UN BUEN AUTO, ME MANDAS LA FICHA TÉCNICA PARA PODER VER ESPECIFICACIONES.
GRACIAS
Fer, va para allá.
CESAR, MUCHAS GRACIAS POR LA FICHA, YA LA RECIBÍ!
OJALA QUE QUIEN YA TENGA EL AUTO, TRANSMISIÓN MANUAL, VERSIÓN TURBO, NOS PUEDA DECIR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y SU EXPERIENCIA DE MANEJO!
OJALA NOS PUEDAS COMENTAR SOBRE EL PESO DEL VEHÍCULO Y LA YA FAMOSA BARRA DE PROTECCIÓN EN LAS DEFENSAS » SI ES QUE TRAEN»¡¡¡??
MAÑANA HAGO LA PRUEBA DE MANEJO!!
SALUDOS
Estimado Cesar,
Muy interesante este primer acercamiento al Swift (Boosterjet). Esto me servirá para tomar una buena decisión para el siguiente año que decida cambiar mi Swift 2010, ya que estoy indeciso entre un Grand i10 2018 o o Swift Boosterjet 2018 (aunque creo son de segmentos diferentes). ¿Cuál me da más costos – beneficios?
Estoy encantado con mi auto, solo el detalle que pega en los enormes topes que hay en el Estado de México y el espacio en la cajuela es muy poco, pero suficiente.
Mi principal necesidad en un uso 80 % citadino y un 20 % en carretera.
Sin duda, quiero que estar muy satisfecho con mi siguiente compra…
Ya por último si me lo permite quiero me envié la ficha técnica del Swift Boosterjet
Saludos y muchas felicidades por magnifico trabajo que ha venido desarrollando a lo largo de estos años en este portal
Javier, 1. El Swift turbo te da mucho más beneficios y te cuesta mucho mas que el Grand i10. 2. Sigue chaparrón, algo malo. 3. Te mandé ficha a tu correo.
Que dilema, el coche es caro, la ligereza se ve, abran el cobre y van a ver un gran hueco y paneles delgados, en general es muy muy sencillo; sin embargo es una gran tentación, ya quiero probarlo. Por ahi vi un resumen y hablan que la caja es un tanto lenta aun con las paletas en el volante, que tan lenta es tomando en cuenta un automovilista promedio?
Andrés, no sé qué reportero dice que la caja es lenta. Una vez que le tomas la medida, los cambios son adecuados. En todo caso la queja puede ser al embrague o forma de meterlo. No le veo problema. HAY QUE RECORDAR QUE HABLAMOS DE UN AUTO DE TRES CILINDROS.
Tuve un Swift 2012 al que llamábamos de broma «El Mini Cooper de los pobres». Esta nueva versión de Suzuki se acerca mucho, el Mini trae un tres cilindros turbo de 136 caballos, aunque mueve más peso. También se acerca más en precio, pero sigue siendo una excelente opción por lo que ofrece y lo que cuesta. Qué bien que lleguen opciones modernas, bien equipadas, sin diluir. No todos nos conformamos con un Sentra de dos bolsas de aire y sin ESP o un Jetta con motor 2.0 de 115 caballos. Bien por Suzuki, ojalá ésta versión sea un éxito para que otras marcas se animen a traer sus mejores versiones.
Buenas tardes César! Q tanto sabes de la durabilidad del motor, tengo entendido (y aprovecho para preguntar) que entre mayor cilindrada los esfuerzos a que son sometidos son menores, de ser cierto a los 100,000 KMS. Seguirá siendo buena inversión?
Antonio, es un motor muy chico. Con el turbo y dándole una fatigosa faena, sí, es posible que dure menos. Todo depende del propietario y sus cuidados. No es auto de carreras y por lo tanto, hay que cuidar el turbo, hacer los cambios de aceite a tiempo (yo no le doy más de 5,000 Km por cambio de aceite). Es cara inversión pero a quien le guste LO VA A DISFRUTAR MUCHO.
Don roy . me podria mandar una ficha tecnica , me interesa mucho este auto.
saludos
Antonio, va.
Hola Roy,
Sabes si habrá accesorios adicionales como descanzabrasos y cámara de reversa? Pudiste checar cuanto te dio de rendimiento de consumo de combustible real? Te agradeceré me envíes la técnica
Gracias!!
NO lo sé, pero le enviamos tus preguntas a Suzuki. Va la ficha.
Buen dia y un saludo les escribo para pedir la ficha tecnica, me interesa y se ve un carro ante todo confiable, difiero de las personas que piensan que solo los civics o sentras son excelentes carros hay que mirar otros horizontes probar cosas nuevas, se ve candente el carrito y por lo que comentan ha de ser una delicia manejarlo, solo una pequeña duda porque suzuki salio del mercado americano?, creo alguna vez dieron una explicacion pero no me quedo muy claro el porque, lo unico que puedo deducir es porque en E.U.A. solo gustan de autos monstruosos y gastalones de gasolina, gracias de antemano.
Licho, va para allá la ficha. Se salieron de EEUU por problemas financieros y porque la competencia allá es voraz y acaba-empresas (si no se tiene el tamaño de los grandes).
Hola César tu franca opinión entre Suzuki swift turbo y Kia Rio hatchback ExPack Ta, con cual te quedas y que opinas de l calidad en general de los autos coreanos muchos prefieren los japoneses por que dicen que aún los coreanos no les llegan a la calidad sin embargo veo a los Kia con buen nivel pero desconozco, y efectivamente este Swift se ve va ser un hit lo tiene todo.
Josué, me quedo con el Suzuki, pero creo que por precio el Río se defiende muy bien.
Ufff que coche, me subi a uno de estos en una plaza comercial y amor a primera vista, sin duda es muy superior a la versión anterior (yo tengo un 2014 y hay ciertos detalles que si fueron corregidos). Cesar te molesto con una ficha, gracias. Saludos
Isra, va pa´llá.
Todos los autos pierden potencia, incluso los turbo, el golf 1.4 tsi marca en realidad 138hp en vez de 150hp y el honda civic 1.5 turbo si alcanza los 160 hp que marca la ficha. La mejor manera es subirlos al Dyno y comprobar la potencia, pero todos los autos pierden potencia por la altura.
Tengo entendido que el BoosterJet si trae control de estabilidad.
Jorge, no vimos eso en la ficha.
César la versión boosterjet sí trae control electrónico de estabilidad, en la ficha técnica en el rubro de seguridad dice: ESP. Puedes verificarlo. Saludos.
Fred, gracias.
Solicito una ficha técnica si, aun estoy dentro de los 20.
Sergio, va para allá.