Por Gabriel Covelli
Es tal el nivel de los cuatro equipos que participan en el Campeonato Mundial de Rallies, en la categoría WRC “Plus”, que en la cuatro primeras pruebas: Montecarlo, Suecia, México y Francia, una de cada marca ha triunfado, mostrando una escena muy diferente a los cuatro años anteriores donde Volkswagen dominó a su voluntad. Veamos cómo llegan al Rally de Argentina en dos semanas más.
Thierry Neuville y Nicolas Gisoul vencen en el Rally de Francia (Foto de Hyundai).
No obstante que al inicio se vio al equipo Hyundai como heredero del camino seguido por Volkswagen, puesto que tanto en Montecarlo como en Suecia Thierry Neuville y su navegante Nicolas Gilsoul, con el nuevo i20 Coupe WRC, parecían vencedores con relativa facilidad en ambas pruebas, pero dos errores de manejo del piloto belga frustraron esos dos triunfos.
Montecarlo y Suecia
La oportunidad se presentó en ambas ocasiones tanto a Sebastien Ogier/Julien Ingrassia para capturar Montecarlo con su Ford Fiesta RS WRC y a Jari-Matti Latvala/Mikka Anttila para cruzar primero en Suecia con su Toyota Yaris WRC, señalando el regreso del constructor japonés al Campeonato Mundial de Rallies después de 17 años de ausencia.
Ogier/Ingrassia, primeros en el campeonato después de cuatro rallies (Foto de archivo).
México
Pero para la tercera prueba, el durísimo Rally de México comparado con los dos anteriores que se corrieron en caminos asfaltados con agua y hielo en el primero y con nieve en el segundo, arribaron a nuestro país a recorrer caminos pedregosos de terracería bajo un intenso calor.
Para esta fecha, los cuatro contendientes habían logrado ya algunos avances en la evolución de los nuevos vehículos WRC “Plus”, sobre todo el equipo Citroën, que en las dos primeras pruebas no mostró estar a la altura de sus competidores, dio la sorpresa al llevar al triunfo el Citroën C3 WRC, conducido por Kris Meeke/Paul Nagle no obstante un final cardíaco cuando a pocos kilómetros de la meta se salió del camino y regresando providencialmente a la ruta sin sufrir daños mayores.
Latvala/Anttila son sublíderes del Mundial de Rallies (Foto de archivo).
Francia
La cuarta prueba, en la isla francesa de Córcega, se realiza en carreteras muy estrechas pavimentadas denominado el rally de las 10,000 curvas, en donde el Ciroën C3 WRC de Meeke/Nagle volvió a mostrar su avance en la puesta a punto para estas características del trazado al iniciar la carrera dominando, sin embargo una rotura de motor lo obligó a abandonar, dejando el liderato a Ogier/Ingrassia aunque una falla eléctrica en su Ford Fiesta RS no le permitió cruzar la meta primero siendo el Hyundai i20 Coupé WRC de Neuville/Gilsoul que de esta manera logró resarcirse de sus dos errores en los dos primeros rallies del 2017.
Aunque las victorias en las pruebas 1, 2 y 4 han sido resultado de errores y descomposturas, lo cerrado de la competitividad se demuestra en la prueba especial de 53.78 kilómetros, penúltima etapa de este rally en donde los seis primeros: Neuville (Hyundai), Sordo (Hyundai), Breen (Citroën), Latvala (Toyota) Tanak (Ford) y Paddon (Hyundai), terminaron dentro de nueve segundos dos décimas.

ESTADO DEL CAMPEONATO
MUNDIAL DE PILOTOS
1º Ogier 88 25 15+4* 18+4* 18+4*
2º Latvala 75 18 25+5* 8+2* 12+5*
3º Neuville 54 5 3 15+5* 25+1*
4º Tanak 48 15 18 12+3* —-
5º Sordo 47 12+1* 12 4+1* 15+2*
6º Breen 33 10 10 —- 10+3*
7º Meeke 27 —- 2 25 —-
8º Paddon 25 —- 6+1* 10 8
(*) Puntos extra asignados a los cinco primeros en la Power Stage: 5, 4, 3, 2, 1
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES
1º M-Sport (Ford) 129 40 33 26
2º Hyundai 105 20 20 25 40
3º Toyota 79 24 29 14 12
4º Citroën 71 10 16 29 16
La lucha de los cuatro equipos tendrá su próxima actividad en el Rally de Argentina los días 28 al 30 de abril, donde los planes del piloto mexicano Benito Guerra son de participar en esta contienda, en la categoría WRC 2.