El secretario de fomento económico del Estado de Coahuila, Marcos Durán, señala que llegarán nuevas inversiones a la entidad. Allí se localiza la planta de General Motors de México que ha dejado de producir la camioneta HHR y donde se espera el anuncio sobre la producción que llegará a esa planta que se inauguró en 1982. ¿Será la del Spark? ¿Se producirá el Sonic? ¿Se ensamblarán los dos?
GM prepara un anuncio importante en Ramos Arizpe (Fotos archivo).
Recientemente, la planta de General Motors de México en Ramos Arizpe, Coahuila, complejo inaugurado en 1982 por Miguel De la Madrid Hurtado, entonces presidente de la República, dio a conocer que terminó el ensamble de la camioneta rústica HHR que se destinaba a los mercados de América del Norte, incluido México.
En el mismo complejo se produce la Chevrolet Captiva y, dicen buenas fuentes a Al Volante, finalizará pronto la producción del Chevy C-2.
Por tanto, la empresa automovilística número dos en el país está por anunciar qué modelo o modelos se sumarán al ensamble en esa importante planta que pertenece al cluster automotriz del Norte, uno de los más dinámicos en toda la República pues allí se localiza también Chrysler de México con la fabricación de camionetas Ram.
En el IX Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México, CIIAM, en 2010, Guido Vildózola, director y analista de Global Insight, dio a conocer que GM preparaba la manufactura del Spark para hacerlo en México. La planta sería Ramos Arizpe. La empresa lo desmintió. ¿Guido se adelantó dos años a los proyectos de GM?
Dos compañeros de prensa de Coahuila, abordados por Al Volante vía telefónica, saben de buena fuente que GM prepara el anuncio de la producción de un nuevo modelo en el complejo de Ramos. Pero bien podrían ser dos, tanto el Chevrolet Spark como el Chevrolet Sonic.
Tiene sentido producir el Spark en México y que actualmente se importa de Corea del Sur (GMDaewoo). Sin embargo, expertos de la marca dicen que aún con la logística complicada de importación desde Asia, el costo del modelo es más bajo que producirlo en México. ¿Será?
Por su parte, el Chevrolet Sonic que se fabrica en General Motors de Estados Unidos, se destina básicamente al mercado norteamericano y canadiense. Si la compañía desea introducirlo a toda la parte de América Latina, requeriría también ensamblarlo por ejemplo en México.
Todas estas especulaciones se borrarán en unos días con los esperados anuncios por parte de GM de México.
HOla buen dia a todos
Yo estoy seguro que sera el CHEVROLET SONIC ya que este tiene que entra a los mercados de america del sur!!
lo puedo apostar con cualquiera y lo que quiera a que si sera el SONIC
Hola tocayo!
Sabes si aparte del sonic que ya se fabrica en ramos vayan a fabricar el spark? pero he leido muchas quejas de los autos armados en corea del sur….
Saludos desde Monterrey!
Tocayo, no, no fabricarán Spark.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Que tal,
trabajo en la planta de GM complejo Ramos Arizpe y no tenemos del conocimiento sobre si el Spark fuera a fabricarse aqui, como comenta mas arriba el Chevy se sigue produciendo en este complejo y ya tiene tiempo que lo tratan de sacar del mercado pero mientras se siga vendiendo el Chevy sigue. Lo del SPARK estaria fabuloso que se fabricara aqui ya que tenemos la mejor mano de obra del Mundo, sin menos preciar otros plantas de GM
Saludos
Carlos, con gente como tú podemos informar más y mejor. Las fábricas nos cierran las puertas porque no quieren que ventilemos abiertamente la información. No tiene nada de malo ello. Claro, entiendo su preocupación por la competencia de enfrente. Pero hasta donde sé hoy, el auto que se va a fabricar en Ramos es el Sonic. ¿Cómo ves’?
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Saludos a todos. Para comentarles que Chevrolet ya inició la campaña publicitaria del nuevo Sonic y están echando la casa por la ventana…
En la pag. de Chevrolet en EU, han liberado los precios para las dos versiones del Sonic.
Sedan: desde $13,735 hasta $16,535 dls.
Hatchback: desde $14,635 hasta $17,430 dls.
Saludos.
Yo pienso que produciran el spark ya que
Si como nencionas dejan de producir el chevy
Su carta de entrada seria el spark y si baja el
Precio a 105,000 de entrada no tendria competidor
Por 11,000 mas el march con mejor potencia
Pero pues seria una buena competencia y sacan
De la jugada al hyundai a1 por que por gastos de
Importacion entraria en el rango de 120 a 150 mil
Tengo un conocido en chevrolet en el coorporativo
De ejercito nacional y en su area les pidieron
Proyecciones economicas 2012 si el chevy ya no
Estubiera en el catalogo. Saludos
Buenas tardes, leí la nota y me llamo la atención que en los foros norteamericanos se majea otra información, que será el Chevrolet Cruze y su compañero de plataforma Buick Verano, cuál sera la correcta?
Gilberto, andamos indagando porque no es una información fácil de conseguir.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante