Por el Ing. Gabriel Covelli y César Roy Ocotla
El Gran Premio de Estados Unidos promovido a fondo por el mexicano Gustavo Hellmud inició sus actividades con tres prácticas libres dominadas por Hamilton, Rosberg y Verstappen, respectivamente, y una pole que Lewis Hamilton creemos disfrutará mediante un «paseo» (dicho con toda ironía) al que Nico Rosberg no se atreverá a molestar. Mientras, veremos al chamaco de oro Max Verstappen pelearle a su compañero Daniel Ricciardo el tercer lugar en el podio y las mieles sobre hojuelas para Red Bull. Y Ferrari tendrá que preocuparse no por alcanzar podio, sino ¡defenderse de Force India! con un Nico Hulkenberg crecido por su próxima entrada a Renault y un meritorio séptimo lugar. El mexicano Checo Pérez anduvo en la séptima posición en la FP2 pero ya en la calificación no le fue tan bien y arrancará 11. Y a Esteban Gutiérrez, el segundo azteca, tampoco tan mal con un 14 que por lo menos deja ver que hará todo su esfuerzo este domingo.
Un Hamilton casi seguro de que ganará en Texas este domingo (Foto Mercedes AMG Petronas).
Pero comencemos por el principio. Las prácticas primeras libres fueron dominadas por un Lewis Hamilton que seguramente ha sido solicitado para callar ante tanta alaraca que ha hecho sus últimas participaciones y que le han hecho reavivar la llama de clamor de quienes no están de acuerdo con «El Moreno del Tepeyac» (británico) y sin fines de racializar. Lo demostrado en pista es que el trazado de Austin le va bien al inglés. Atrás de él estuvieron Rosberg, Verstappen, Raikkonen y Hulkenberg, para mencionar a los cinco primeros. La FP2 fue aclamada para Rosberg y luego Ricciardo, Hamilton, Vettel, Verstappen, Hulkenberg y Pérez. Fue el mejor momento para el mexiano. Y la FP3 para Verstappen, seguido de Ricciardo, Raikkonen, Hamilton, Vettel y Hulkenberg como el más constante de Force India. Por demás, un Nico Hulkenberg echado para adelante por la contratación ya anunciada del equipo Renault «independiente» que será un protagonista importante en la contienda del 2018.
Así llegaron las cosas este sábado. Un día claro, caluroso como es común en aquellas que alguna vez fueron tierras mexicanas. Austin y su circuito recibieron entusiastas a la televisión que es otra protagonista importante y cuyo poder de convocatoria se ha visto diezmado por aquello de los super intereses del manda más Ecclestone. Las primeras vueltas al trazado no demostraron nada salvo definieron tendencias: Mercedes será invencible salvo los si… circunstanciales. Hamilton calificando primero con 1.34.999 minutos, 216 milésimas arriba de un Nico Rosberg que sabe que la regla no escrita es respetar al que es más rápido aunque sea por un abrir y cerrar de ojos. Afianzado Mercedes, el buen sabor de boca lo dará Red Bull con motores Renault. Y aunque el chamaco de oro de 19 años, Max Verstappen, sabe que debe respetar a sus mayores, Daniel Ricciardo, no dudamos ni tantito que el hijo de otro de la F1 intentará hacerse del podio y salir en la foto. ¿Qué más busca un piloto de F1 si no eso? Pero salir en la foto más importante que da la vuelta al mundo.
Max «El chamaco de oro» Verstappen. ¿Podio hoy? (Foto archivo).
Los dos pilotos de Red Bull tienen diferentes estrategias de llantas. Ricciardo sale con super blandas porque así cumplió su Q2, y Verstappen con blandas. Riicciardo va por tres detenciones. Y eso puede hacer la diferencia entre estar en el podio o no.
Sin menos preciar a Ferrari, pero la verdad todos los pleitos internos, la presión excesiva, enfermante y enfermiza de Sergio Marchionne, la incapacidad de Arrrivabene para controlar las cosas en casa, y saber liderar a un equipo, tienen a Kimi Raikkonen y a Sebastián (castellanizado con acento) Vettel en un vilo. Señores, ¡así no de puede trabajar! Si Marchionne tiene que generar dinero que lo haga de otra forma pero no presionanando tanto al equipo y a sus pilotos. Vettel debe estar arrepentido de estar metido en esa cuevas de intrigas. Por eso escuderías como Force India ahora pueden aspirar a alcanzar no los puntos de Ferrari, desde luego que no, pero sí a meterse ya por los quinto y sexto lugares. Allí está Hulkenberg formado en la cuarta fila, séptima posición de salida.
Force India sabe que tiene que cuidar los 10 puntos de diferencia y ventaja que tiene sobre Williams. Las dos escuadras usan motores Mercedes. Allí ni hablar. Pero la distinción la hará la buena preparación y el buen manejo de sus respectivos pilotos. Un Nico Hulkenberg echado para adelante, puede ser el fiel de la balanza. El piloto mexicano Sergio Pérez no está a gusto. Parece que nunca lo está. No le ha gustado para nada la rebelión de los patrocinadores quienes le exigen acate los ordenamientos. A Checo no le enseñaron de niño a la virtud de la disciplina, necesaria en estas lides. Mover los capitales a su antojo (y al de su padre, más que nada, hay que decirlo para comprender el contexto del problema), era la costumbre. Las cosas cambian y los Slim ahora exigen orden en casa. Disciplina. Por tanto, un Checo regañado, limitado en los gustos y placeres de la libre disposición, pues lo tiene a menos al volante. Tiene que sacar la casta para imponerse en casa, en las dos casas, Austin y Ciudad de México. Austin es latina, todo mundo lo sabe. Y hay más afición latina pues la mayoría de los gringos gustan más del espectáculo-circo Nascar que es una especie de duelo romano pega-láminas (o fibra de vidrio). Así que toda la mercadotecnia y esa mermelada, se atascarán en el trazado mexicano, acá en la Mixhuca. Sergio tiene trabajo. ¿Le gustará hacerlo?

Esteban Gutiérrez el piloto mexicano con los colores de Estados Unidos, le da a Haas y un motor Ferrari, un décimo cuarto lugar. Nada mal si revisamos las estadísticas de arranque de los anteriores 17 Grandes Premios. A ver qué hace en casa (nos pongan muro o no).
A las dos de la tarde, tiempo del Centro de México, la carrera. Y así arrancan:
CLASIFICACION
Pos | Piloto | Auto | Tiempo | Dif |
---|---|---|---|---|
1 | Lewis Hamilton | Mercedes | 1m34.999s | – |
2 | Nico Rosberg | Mercedes | 1m35.215s | 0.216s |
3 | Daniel Ricciardo | Red Bull/Renault | 1m35.509s | 0.510s |
4 | Max Verstappen | Red Bull/Renault | 1m35.747s | 0.748s |
5 | Kimi Raikkonen | Ferrari | 1m36.131s | 1.132s |
6 | Sebastian Vettel | Ferrari | 1m36.358s | 1.359s |
7 | Nico Hulkenberg | Force India/Mercedes | 1m36.628s | 1.629s |
8 | Valtteri Bottas | Williams/Mercedes | 1m37.116s | 2.117s |
9 | Felipe Massa | Williams/Mercedes | 1m37.269s | 2.270s |
10 | Carlos Sáinz | Toro Rosso/Ferrari | 1m37.326s | 2.327s |
11 | Sergio Pérez | Force India/Mercedes | 1m37.353s | 2.354s |
12 | Fernando Alonso | McLaren/Honda | 1m37.417s | 2.418s |
13 | Daniil Kvyat | Toro Rosso/Ferrari | 1m37.480s | 2.481s |
14 | Esteban Gutiérrez | Haas/Ferrari | 1m37.773s | 2.774s |
15 | Jolyon Palmer | Renault | 1m37.935s | 2.936s |
16 | Marcus Ericsson | Sauber/Ferrari | 1m39.356s | 4.357s |
17 | Romain Grosjean | Haas/Ferrari | 1m38.308s | 3.309s |
18 | Kevin Magnussen | Renault | 1m38.317s | 3.318s |
19 | Jenson Button | McLaren/Honda | 1m38.327s | 3.328s |
20 | Pascal Wehrlein | Manor/Mercedes | 1m38.548s | 3.549s |
21 | Felipe Nasr | Sauber/Ferrari | 1m38.583s | 3.584s |
22 | Esteban Ocon | Manor/Mercedes | 1m38.806s | 3.807s |