Como lo veníamos comentando en Alvolante.info, este miércoles, en Los Pinos, Volkswagen de México oficializará el anuncio de construcción de una nueva planta de motores de ultrabajas emisiones en Silao, Guanajuato con una inversión de $1,000 millones de pesos que ya se comenzaron a gastar desde el levantamiento de la planta Poniente del Jetta A6 en Puebla y remata con esta nueva nave de máquinas para Estados Unidos y México.
Producirá VW Silao motores de nueva generación (Foto de archivo).
En una reunión en la que seguramente acompañarán a Felipe Calderón el señor Otto Liedner, presidente del consejo de Volkswagen de México y otros importantes ejecutivos de la firma alemana, se protocolarizará la inversión de $1,000 millones de dólares que servirán para el terreno, la edificación y todo el herramental como robots que ensamblarán los nuevos motores que serán incluidos en los modelos que se fabricarán próximamente en la nueva planta de ensamble de Chatanuga, Tenesi, en Estados Unidos.
La información la emitió Edmundo Meza, reportero de Milenio León, el día de hoy y fue retomada por Steve Downer de Automotive News y buen amigo de Alvolante.info.
El regreso de la planta de Volkswagen a Estados Unidos se da luego de más de 35 años de ausencia en un mercado que comenzaron a conquistar con el hippiesco Beetle, Escarabajo.
Aunque la presencia de VW en Estados Unidos no la coloca en los lugares tan importantes como los que tienen General Motors, Toyota, Ford, Honda, Chrysler, Hyundai y Nissan, la fábrica sí apuesta por conseguir un mejor lugar en uno de los mercados más grandes del mundo junto con China.
Precisamente con la inclusión del Jetta A6 en Norteamérica, así como los modelos New Beetle y Sportwagon, VW espera incrementar su participación en ese país.
Chatanuga se destinará a la producción de un nuevo sedán familiar que es la siguiente generación del Passat. Para abastecer los motores a esa nueva generación, Silao, Guanajuato, representará un importante bastión tecnológico con motores de ultrabajas emisiones de CO2, exigidos para 2013 en estados como el de California.
Silao, junto con el cluster automotriz que ya trabaja allí con la planta de ensamble de General Motors de México donde se producen camionetas para el consumo interno y la exportación a Estados Unidos, junto con 20 empresas de autopartes más, representará todavía más un importante centro productor automotriz para México con esta nueva planta de motores de VW.
Según la nota local, la inversión será de $800 millones de dólares y será destinada a una planta de motores que se ubicará en el Puerto Interior, cercana a Silao.
La planta de motores dará empleo a 1,200 trabajadores.
hasta que edad se puede entrar?
Carmen, ni idea. Tienes que contactarte con el área de recursos humanos de VW en Puebla, que es donde toman esas decisiones. Esta es una página de noticias.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Que tal, saludos. Me gustaria saber si alguien me puede ayudar ya que me interesa mandar mi curriculum a la vw pero no se a donde lo puedo mandar. gracias
Manuel, con todo respeto pero armate de valor y lllévalo tú mismo a la planta de Puebla que está sobre la autopista antes de llegar a la Angelópolis, centro.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
hola que tal una pregunta quisiera saber si estan contratando aun me urge
Claudia, este apenas es un sitio de Internet de un periodista soñador que incluye notas que pueden sr del interés de lectores. No soy empresa o fábrica de autos. Tienes que preparar tus papelitos, irte a VW de Puebla y llegar a tocar la ventanilla de recursos humanos. Hay que moverse Clau, ¡¡abusada!!
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
una rpegunta… si soy de san migeul de allende guanajuato a donde puedo acudir para la entrevista tenia entendido que en ceya peor no se donde gracias… eseor respuesta…
Oscar, entra al portal de http://www.vw.com.mx y busca recursos humanos. Allí te dirán cómo y cuándo estará funcionando ya la planta de Silao.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
hola que tal muy buen dia, me gustaria saber donde me pueden proporcionar informacion sobre las vacantes, o algun telefono en donde me pueda comunicar lo mas rapido posible.
greacias
Luis, el teléfono de VW Puebla es 012222 230811, pregunta por la oficina de recursos humanos.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Sólo comentarte César que eres muy amable y atento al contestar cada una de las dudas que se publican aquí.
ME GUSTARIA SABER DONDE PUEDO ENVIAR MI SOLICITUD PARA VW EN SILAO
Juan, a Volkswagen de México, Autopista México.Puebla. La dirección debe venir en su página de Internet, http://www.vw.com.mx
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Buenas Tardes! estoy muy interesada en formar parte del grupo de vw en el edo; de Guanajuato, y necesito saber la fecha màs viable y a que direcciòn(es) electrònica puedo enviar mis datos, y si existe una oficina en la cd. de Leòn o Silao, agradezco mucho la compartieran.
Por su tiempo, Gracias!
Adriana, manifestamos tu interés con VW Puebla. Esperamos (o espera) respuesta.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
HOLA! BUEN DIA, PARA PREGUNTAR SI SABEN DE CASUALIDAD EL SUELDO PROMEDIO QUE OFRECE Volkswagen A SUS TRABAJADORES??
me gustaria saber si contrataran a partir de este año
Oscar, acércate a VW en contacto@vw.com.mx para que mandes tu currículum. No se si contratarán desde este año pero házlo.
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
Direccion:
http://mx.volkswagen.com/vwcms/master_public/virtualmaster/es_mx/empresa/enviroment/Bolsa_de_Trabajo.html
Suerte a todos!
hola… me gustaria saber cuando seria optimo enviar mi curriculum? es que me he preguntado si lo mandara ahora seria mas conveniente o esperar a que se aproxime el tiempo a que la planta comience sus operaciones… gracias por tu ayuda.
Genoveva, mándelo ya a VW de México en Puebla.
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
Quisiera saber si la planta que van a abrir en el puerto interior de Silao, tiene una bolsa de trabajo, me interesa mandar mi curriculum vitae
Alma, la planta inicia su construcción para arrancar operaciones en 2011. En todo caso entra a http://www.vw.com.mx y busca la bolsa de trabajo.
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
hola me gustarria saber por que no puedo subir mi Curriculum vitae a su pagina sera por que no tengo experiencia laboral ya que soy un recien egresado de la preparatoria en la carrera de tecnico electricista
Rubén, nosotros somos una página de noticias y análisis de la industria. Tiene que comunicarse a contacto@vw.com.mx
César Roy Ocotla
Editor de Alvolante.info
en que lugar se haran las contrataciones
Luis, busca en http://www.vw.com.mx el espacio de proveedores. La planta estará lista hasta 2011, tercer trimestre.
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
Bien por los empleos, que Silao quedó muy golpeada por la bancarrota y posterior organización de GM. Esperemos que realmente sea una inversión y no sea un «cheque en blanco» de los gobiernos federal y estatal auspiciado con nuestros impuestos, al parecer por ello San Luis Potosí se retiró de la contienda, o como ocurrió con el prestamo a Chrysler para fabricar el Fiat quinientos (préstamo a 15 años con intereses por debajo de las tazas bancarias y sin garantías) y que los directivos de Chrysler México se lanzaron a desmentir de inmediato.
Esperemos que con esta fábrica VW ya reemplace esos motores vetustos de hace más de quince años como el cuatro cilindros de 2.0 litros de cilindrada del Jetta «tanquecito» que en E.E.U.U. llaman «dos-punto-lento» («Two-Point-Slow», el juego de palabras no funciona tan bien en español, pero como dice César, todo sea por respetar el idioma) y el ineficiente cinco cilindros con potencia de cuatro cilindros y consumo de V6. Los 1.4 TSI con injección directa de combustible y sobrealimentación forzada son una gran alternativa para estos tiempos en que el consumo de gasolina es medular en la economía de la clase trabajadora.
Luis, espero que veas la nota actualizada. Búscala como «VW Silao produciría 330,000 motores al año».
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
¿y cuales son los motores que van a producir?
Nuevos motores ultrabajas emisiones para sus nuevos vehículos que se producirán en Chatanuga, Tenesí y que pasan las mediciones de California.
César Roy Ocotla
Editor de alvolante.info
Excelente noticia Cesar, y enhorabuena para Guanajuato, desde que Michelin canceló su venida al puerto interior (aun cuando ya estaba la cimentación de su planta), el Gobierno del Estado no había podido atraer inversión de esa magnitud al estado. Bien por la generación de empleos.
Esto deja muy mal parado a nuestro gober precioso.
saludos