El triunfo de Fernando Alonso en el Gran Premio de Malasia, luego de lluvia pertinaz que obligó a parar la carrera para luego reiniciar y la calificada por la prensa como una actuación «inverosimil» del píloto mexicano Sergio Pérez que no sólo obtuvo el segundo lugar y el histórico podio para un mexicano luego de 41 años de lo que hizo Pedro Rodríguez, marcaron una segunda carrera de Fórmula Uno frenética.
El mexicano presionó fuertemente a Alonso, quien no cedió (Foto agencias).
Lewis Hamilton, quien terminó tercero, fue quien arrancó en el lugar de honor. El mexicano Sergio Pérez lo hizo en la novena posición luego que Kimi Raikkonen perdiera su lugar, qunto, y arrancará décimo, por lo que Pérez ascendió un lugar.
La carrera no menos que espectacular. El auto de seguridad entró a la pista luego de una pertinaz lluvia que obligó a ondear la bandera roja, rara en la F1. Carrera parada.
No fue sino hasta que la lluvia cedio un poco para que se reiniciara la competencia, con un Fernando Alonso que supo aprovechar la lluvia para avanzar lugares y un mexicano que nos hizo recordar el triunfo de Pedro Rodríguez en Francorchamps, Bélgica, en 1970, última vez que un mexicano ganó una carrera de F1 y en 1971 en Holanda tuvo un segundo lugar. Pérez hizo regresar el tiempo y establecer a México con el gran orgullo de contar con un piloto de gran calidad en un carrerón en Malasia.
La prensa internacional está calificando de sorpresiva la actuación del mexicano que le da a Sauber su mejor carrera y valiosos puntos para el campeonato de pilotos y de equipos.
El segundo lugar de Pérez se debió en mucho a la estrategia del equipo de poner al auto llantas de lluvia antes que los demás competidores. Alli se definió, en mucho, el éxito del mexicano.
Mala jornada para el ganador de Australia, Jenson Button que no hizo puntos, mientras que Sebastián Vettel se vio afectado en el tráfico con un ligero accidente que lo remitió hasta el lugar 11, atras de Michael Schumacher.
No vamos a abonar en este espacio nada que empañe la actuación del piloto mexicano. Honor a quien honor merece.
Se ha hablado de órdenes desde Ferrari y del extraño que hizo Pérez cuando acometía tras Alonso luego de recibir indicaciones de Sauber de conservar su segundo lugar. Ya platicaremos en otra ocasión de ello.
Así terminó el Gran Premio de Malasia.
Pos Piloto Equipo Tiempo 1. Alonso Ferrari 2h44:51.812 2. Perez Sauber-Ferrari + 2.263 3. Hamilton McLaren-Mercedes + 14.591 4. Webber Red Bull-Renault + 17.688 5. Raikkonen Lotus-Renault + 29.456 6. Senna Williams-Renault + 37.667 7. Di Resta Force India-Mercedes + 44.412 8. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 46.985 9. Hulkenberg Force India-Mercedes + 47.892 10. Schumacher Mercedes + 49.996 11. Vettel Red Bull-Renault + 1:15.527 12. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 1:16.826 13. Rosberg Mercedes + 1:18.593 14. Button McLaren-Mercedes + 1:19.719 15. Massa Ferrari + 1:37.319 16. Petrov Caterham-Renault + 1 lap 17. Glock Marussia-Cosworth + 1 lap 18. Kovalainen Caterham-Renault + 1 lap 19. Maldonado Williams-Renault + 2 laps 20. Pic Marussia-Cosworth + 2 laps 21. Karthikeyan HRT-Cosworth + 2 laps 22. De la Rosa HRT-Cosworth + 2 laps
Aunque con sabor agridulce, checo hizo una gran carrera,felicidades, y el y los que seguimos la formula 1 desde hace muchos años no nos conformamos con el segundo lugar.
Mucha de la prensa nacional que no sabe de formula 1 ahora lo adula y el año pasado lo criticaban como piloto de paga con pobres resultados.
Que emoción vivi al ver esta carrera, aunque hubo un poco de desilución con el error de Checo, pero ese segundo lugar supo a gloria y sobre todo el excelente desempeño en toda la carrera.
Sr Roy no me gusta que la gente diga cosas sin fundametos, mensajes como el que recibio Perez son comunes sobre todo en equipos chicos y con pilotos novatos que prefieren quedar segundos que arriesgarse a perder todo por intentar un rebase contra un piloto de experiencia, nunca le dijeron que no lo intentara solo que fuera cauteloso.
Perez cometio un error (hasta los mas grandes han fallado) y el mensaje es claro todos lo oimos (aunque ya medio dormidos por la hora) el mismo mensaje debio darle Williams a Pastor Maldonado la semana pasada en Australia antes de hechar a perder una gran carrera por arriegar a un rebase que pudo llegar despues con menos riesgo.
No fue como aquellos infames mensajes de Ferrari con Barrichello y Schumacher.
Para mi Pérez no supo ganar. ¿Por qué festejar un segundo lugar cuando debería de haber ganado? Y sí estuve viendo la televisión a las 4:30 de la mañana cuando todo sucedió. Atentamente.
Steve, gracias por participar y por tu pasión de la F1. Está dada la polémica mundial si Pérez recibió la orden de no ganar.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Hola Cesar, se dice que Ferrari quiere a Checo el proximo año, pero en Ferrari o te consagras o te quemas, es un arma de 2 filos, seria preferible una oferta de Mclaren o Red Bull, ¡¡¡habemus Checo!!!
Una aclaración, el último podio de un mexicano en F1 fue el 20 de junio de 1971 en el gran premio de Holanda, no el de Bélgica 1970. Esta lo que si es la última victoria de un mexicano en F1. Saludos. http://www.formula1.com/results/season/1971/517/
Omar, gracias. Ya corregimos.
César Roy Ocotla
Editor de Al Volante
Simplemente,WOW!!!
Hacia mucho tiempo que no veíamos a un mexicano figurar en un podio de la F1, esperemos que le siga yendo bien al joven Checo y pienso así será. Algún día regresará la máxima categoría del automovilismo mundial al circuito de los hmnos. rodriguez, se imaginan?