De acuerdo al Centro de Datos de Al Volante, el Mini, del Grupo BMW, fue el auto subcompacto Premium mejor vendido en enero y febrero pasados, con 697 unidades y un modesto crecimiento del 2%. Atrás quedaron Audi A1, FIAT 500 y BMW Serie 1.
Mini es la marca de subcompactos Premium que más vende en México (Fotos archivo).
Este segmento está compuesto por verdaderos amantes de los autos pequeños de lujo. El Mini ha sido un ícono que convence a los gustos más exigentes en manejo. Sin embargo, la fuerte competencia y cierta variedad que existe, le complica la vida a la división de BMW. Con todo, sigue siendo el líder con 697 ventas y un leve ascenso del 2%. Al Mini le han «suavizado» la suspensión y ya no es un vehículo tan duro en suspensión (siempre se agradece este tipo de geometría para un vehículo de competencia, pero no para uno de calle el cual «cansa» al consumidor).
VENTAS ENE-FEB SUBCOMPACTOS PREMIUM
Mini, 697 (2%)
Audi A1, 516 (-11%)
FIAT 500, 380 (-56%)
BMW Serie 1, 349 (57%)
Smart, 60 (-61%)
Pero hay quienes prefieren el a1.
Audi y su A1 es el segundo lugar del segmento con 516 unidades pero con una baja del 11% motivado en parte a la competencia del Mini pero también a la entrada de otros vehículos. Me preguntan si la inseguridad ha afectado a las ventas de este tipo de unidades y un distribuidor nos dice que «en parte, pero que lo que más ha pesado es que el público de 40 a 60 años que compra estas unidades, prefiere los autos más grandes de lujo, por lo que el segmento Premium de autos pequeños. se queda para ciertos jóvenes que tienen alto poder adquisitivo, pero con tendencias a quedarse con vehículos más deportivos, más potentes… Este segmento lo integran personas que compran a crédito y que prefieren cambiar su compacto por un subcompacto mejor equipado que un subcompacto sin equipamiento».
El FIAT 500 está en tercer lugar con 380 unidades, pero ha bajado 56%. La gran competencia de otros modelos, la desconfianza que motiva a los consumidores su servicio y refacciones que tiene una clara tendencia a mejorar pero muy poco a poco y que no gusta la marca FIAT, sus mecánicas, sus cajas, infieren en estos resultados. Ya entró el 500X que le dará competencia al «inflado» Mini. Ya veremos si en las ventas de marzo y abril, le quita mercado al Mini.
El FIAT 500 X ya está aquí. A ver cómo le va.
El BMW Serie 1 registró 349 unidades comercializadas. Subieron sus ventas 57% pero será hasta los próximos meses cuando veremos si crecen las ventas o no.
Y la nueva cara del Smart ya llegó y ha vendido 60 unidades pero 61% menos en comparación con enero y febrero de 2015 cuando se matricularon 153. Hay que analizar precio de la nueva unidad y si la línea ha gustado lo suficiente.
Veamos cómo reacciona el mercado hacia el Smart 2016.
¡Hola!
¿Hay algún foro sobre el MINI? Me gustaría compartirles algunas experiencias sobre el auto, para igualmente saber si a otros les ha ocurrido igual y cómo lo han resuelto.
Saludos,
Zid, aquí puedes dejar comentario.
https://www.alvolante.info/nacionales/mini-crece-25-y-esta-en-el-lfiat-lugar-18-ricardo-humphrey-al-frente/
El bmw serie 1 no compite con el audi a3? Segun he leido en diversas fuentes son competencia. ¿ porque se incluye entonces el serie 1 y no el a3 o el equivalente de mercedes que es el clase a?
Ramsses, porque nuestra fuente los tiene todos regados y nosotros apenas estamos poniendo en orden las categorías. Perdón por algunas omisiones en el segmento que deben ir.
Creo que el Fiat 500 no debería de estar ahí y gradualmente lo irán sacando, ya que es de los mas incómodos y el que peor calidad y pos venta ofrece, no debería estar catalogado en ese segmento.
Anónimo, lo pusimos allí por nicho de mercado, precio en 200 mil y tamaño. Pero tienes razón.